Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Luis Enrique
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Xavi
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
    • Otros Entrenadores
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión / Estudios
  • Colaboradores

¿Sesiones Monótonas? ¿Deportistas desmotivados? Calcula el Indice de Monotonía de tus sesiones

  • Fútbol
  • Preparación Física
  • Teoría & Datos
Índice Monotonía. Preparación Física. Toni Matas Barcelo

EL ÍNDICE DE MONOTONÍA (IM)

¿Alguna vez has sentido que tus deportistas están estancados en la rutina de entrenamiento que propones? ¿tienes la sensación de que no hay progresos significativos en el rendimiento físico de tus deportistas? Si es así, es posible que estés lidiando con un enemigo silencioso: la monotonía en tu plan de ejercicios de entrenamiento. En este artículo, exploraremos el concepto del Índice de Monotonía (IM) y cómo puede impactar en tus objetivos de preparación física. ¡Prepárate para descubrir cómo evitar la trampa de la monotonía y llevar tu entrenamiento al siguiente nivel!

El Índicie de Monotonía es el indicador que mide la variabilidad diaria del entrenamiento en relación a la semana, relacionándolo con la aparición de síntomas de sobreentrenamiento. En otras palabras, mide cuánto cambian tus sesiones de ejercicio con el tiempo. Si tu rutina de ejercicios es monótona, es decir, haces lo mismo una y otra vez, tu Índice de Monotonía será alto. Un Índice de Monotonía elevado puede llevar a una meseta en tu progreso y, eventualmente, al estancamiento.

Según la investigación científica, el sobreentrenamiento (y mayores riesgos de lesión) puede aparecer cuando hay una alta monotonía combinada con altas cargas de entrenamiento e índices altos de fatiga (Foster, 1998; Gazzano y Gabbet, 2017).

Para solucionar esta situación debemos buscar formas para reducir la monotonía semanal de forma que no sea tan alta. Si altos valores de monotonía llegasen a combinarse con altas cargas de entrenamiento y altos valores de fatiga, esto implicaría la necesidad de realizar alguna descarga o reducción de la relación volumen/intensidad del siguiente microciclo, así como la implementación de una estrategia para la reducción progresiva del Índice de Monotonía (IM) tal y como lo recomienda Foster (1998).

 

 

PELIGROS DE LA MONOTONÍA EN EL ENTRENAMIENTO

La monotonía en el entrenamiento puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo y mente. Aquí hay algunas razones por las que debemos preocuparnos por los altos valores que nos muestre el Índice de Monotonía:

  1. Estancamiento del Rendimiento: Cuando haces el mismo ejercicio de la misma manera repetidamente, tu cuerpo se adapta y deja de progresar. Esto puede hacer que sea difícil alcanzar tus metas de fuerza, resistencia o pérdida de peso. Dicho de otra manera, el potencial entrenante de una misma carga aplicada repetidamente y de forma extensiva en el tiempo disminuye de forma progresiva.
  2. Mayor Riesgo de Lesiones: La monotonía puede llevar a un desequilibrio muscular y aumentar el riesgo de lesiones, ya que ciertos grupos musculares pueden estar más sobrecargados que otros.
  3. Aburrimiento y Desmotivación: La monotonía puede hacer que el ejercicio se convierta en una tarea aburrida, lo que disminuye la motivación y la consistencia en tus entrenamientos.

 

 

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MONOTONÍA (IM)

El Índice de Monotonía se calcula a partir de los datos de tus sesiones de ejercicio, y un índice más alto indica una mayor monotonía en tu entrenamiento. El índice se calcula dividiendo la media de la carga del entrenamiento semanal entre la desviación estándar. Si la desviación estándar es baja encontramos que hay cargas muy similares en cada sesión a lo largo de la semana, lo cual no es recomendable en el entrenamiento deportivo. (Se deben buscar curvas en el microciclo, con días de menor o mayor carga y días de descanso).

Cálculo del Índice de Monotonía, Fernández (2011)

 

Valores de IM que lleguen a 1.5 son considerados significativos, mientras que valores de 1.8 a 2.0 son considerados altos y muy altos. Estos valores pueden llegar a darse en ciertos microciclos enfocados en la preparación física, sin embargo, es recomendable no tocarlos de forma muy seguida justamente para evitar fenómenos de sobreentrenamiento y pérdida excesiva del rendimiento, así como mayor riesgo de lesión y pérdida de opciones para  generar procesos de adaptación.

Indice Monotonía. Preparación Física. Toni Matas Barcelo

Tabla del Índice de Monotonía tomada y adaptada de Caveda (2021)

 

OTRA FORMA PARA EL CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MONOTONÍA BASADA EN LA FRECUENCIA CARDIACA:ndice Monotonía. Preparación Física. Toni Matas Barcelo

Donde:

  • n es el número de intervalos de tiempo en tu registro de ejercicios.
  • N es el número total de intervalos de tiempo.
  • fi​ es la frecuencia cardíaca en el intervalo i.
  • ∑ denota la suma de los valores calculados en el rango de i=1 a N−1.

 

En este método, para calcular el Índice de Monotonía, primero debes registrar la frecuencia cardíaca en intervalos de tiempo durante tus sesiones de entrenamiento. Luego, sigue estos pasos:

  1. Calcula la desviación estándar de los valores de frecuencia cardíaca registrados en todos tus intervalos de tiempo. Esto mide la variabilidad de tus frecuencias cardíacas.
  2. Luego, calcula la diferencia entre las frecuencias cardíacas de intervalo a intervalo y divídelas por la desviación estándar que calculaste en el paso anterior.
  3. Suma todos los valores obtenidos en el paso 2 para cada intervalo de tiempo.
  4. Finalmente, multiplica esta suma por el cociente de n y N−1.

El resultado será el Índice de Monotonía. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la monotonía en tu rutina de entrenamiento. Un valor bajo indica una mayor variabilidad en tu entrenamiento, lo cual es deseable para evitar el estancamiento y fomentar el progreso.

 

CÁLCULO DEL ÍNDICE DE MONOTONÍA (IM)

En relación con el uso de este índice, hay estrategias e investigaciones diseñadas para minimizar la monotonía, las cuáles son efectivas para evitar el sobreentrenamiento (Foster et al., 2001). Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudarte:

  1. Varía tus Ejercicios: Incorpora una variedad de ejercicios en tu rutina. Cambia regularmente los movimientos, la intensidad y el tipo de entrenamiento, como el cardio, la fuerza y la flexibilidad.
  2. Establece Objetivos Claros: Tener metas específicas te dará una razón para innovar en tu entrenamiento y medir tu progreso.
  3. Diseña y comenta tus ejercicios con otros miembros del cuerpo técnico: Cada entrenador puede diseñar su propio plan de ejercicios ajustándolo a los objetivos perseguidos. Es interesante comparar diferentes planteamientos para lograr los mismos objetivos.
  4. Escucha al deportista: Presta atención a los comentarios y sensaciones del deportista. Dichos comentarios, siempre y cuando tengan rigor y validez, pueden ser una gran ayuda para redirigir las sesiones de entrenamiento.
  5. Prueba nuevas modalidades o habilidades deportivas: En momentos puntuales, la propuesta de practicar nuevas modalidades o habilidades deportivas puede suponer nuevas interacciones entre los deportistas así como la consecución de nuevos desafíos puntuales y con una dosis novedosa de emoción.

 

MÁS RECURSOS PARA EL ENTRENADOR DE FÚTBOL EN LA PLATAFORMA FÚTBOL & ENTRENAMIENTO

Fútbol Entrenamiento. Plataforma de recursos para el entrenador de fútbol. Ejercicios de entrenamiento de Fútbol. Toni Matas Barceló

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL PROFESIONAL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol de élite. Esta recopilación de Ejercicios de entrenamiento incluye Ejercicios de Entrenamiento de Pep Guardiola, Marcelo Bielsa, Julian Nagelsmann, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Thomas Tuchel, Xavi Hernández, Ronald Koeman y otros entrenadores de élite:

 

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Analista de Equipos y especialista en procesos Scouting de Futbolistas

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Piloto Profesional de Drones en escenarios STS1 y STS2

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Fundador de la Plataforma Online: Fútbol & Entrenamiento

Canal de YouTube: Fútbol & Entrenamiento

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Telegram: Metodología aplicada al Fútbol

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Velocidad Reacción & Diversión en el Fútbol Base. Buen ambiente entre los futbolistas del equipo - 09/07/2025
  • 🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24 - 19/06/2025
  • Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2) - 11/06/2025
Índice Monotonía Preparación Física
21/10/2023

Post navigation

Rueda de pases – Adaptación a posiciones de un Sistema de Juego → ← Preparación Física. Mejora el rendimiento de los futbolistas: El índice Agudo – Crónico (ACWR) aplicado al Fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Velocidad Reacción & Diversión en el Fútbol Base. Buen ambiente entre los futbolistas del equipo

VELOCIDAD REACCIÓN & DIVERSIÓN BUEN AMBIENTE EN EL EQUIPO Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad Reacción en un contexto lúdico para potenciar el buen ambiente entre los […]

🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24

INFLUENCIA & IMPORTANCIA DEL MHsB DESCUBRE CÓMO EL MARCAJE AL HOMBRE SIN BALÓN EN ZONAS DE REMATE CONDICIONÓ EL RENDIMIENTO EN LA CLASIFICACIÓN DE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN   […]

Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)

YoYo Test de Jens Bangsbo EVALUACIÓN CIENTÍFICA DEL RENDIMIENTO INTERMITENTE EN DEPORTES DE EQUIPO Resumen: El Yo-Yo Test, desarrollado por el fisiólogo danés Jens Bangsbo, es una prueba física progresiva […]

⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅

Míchel Sánchez desvela su admiración hacia entrenadores como Ancelotti, Luis Enrique y Pep Guardiola por su capacidad para preparar el Plan de Partido cuando sus equipos compiten cada 3 días […]

Recent Posts

Velocidad Reacción & Diversión en el Fútbol Base. Buen ambiente entre los futbolistas del equipo

Velocidad Reacción & Diversión en el Fútbol Base. Buen ambiente entre los futbolistas del equipo

VELOCIDAD REACCIÓN & DIVERSIÓN BUEN AMBIENTE EN EL EQUIPO Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad Reacción en un contexto lúdico para potenciar el buen ambiente entre los [...]

More Info
🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24

🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24

INFLUENCIA & IMPORTANCIA DEL MHsB DESCUBRE CÓMO EL MARCAJE AL HOMBRE SIN BALÓN EN ZONAS DE REMATE CONDICIONÓ EL RENDIMIENTO EN LA CLASIFICACIÓN DE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN   […]

More Info
Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)

Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)

YoYo Test de Jens Bangsbo EVALUACIÓN CIENTÍFICA DEL RENDIMIENTO INTERMITENTE EN DEPORTES DE EQUIPO Resumen: El Yo-Yo Test, desarrollado por el fisiólogo danés Jens Bangsbo, es una prueba física [...]

More Info
⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅

⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅

Míchel Sánchez desvela su admiración hacia entrenadores como Ancelotti, Luis Enrique y Pep Guardiola por su capacidad para preparar el Plan de Partido cuando sus equipos compiten cada 3 días […]

More Info

Lo + Reciente

  • Velocidad Reacción & Diversión en el Fútbol Base. Buen ambiente entre los futbolistas del equipo
  • 🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24
  • Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)
  • ⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅
  • La 3ª RFEF. ¿A qué se enfrenta un futbolista durante un partido? Exigencia física de un partido de fútbol de la 3ª RFEF
  • 👉 Míchel Sánchez opina sobre los videos en el fútbol: «No sirven para nada en el entrenamiento» ✅
  • Mejora de la Velocidad & Aceleración con Carreras en Espacio Reducido. Preparación Física en el Fútbol
  • Adaptación al Fútbol Profesional del ejercicio original de Klopp para mejorar la Fase de Finalización
  • Adaptación al Fútbol Amateur del ejercicio original de Klopp para mejorar la Fase de Finalización

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 20/21 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Klopp Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Modelo Juego Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window