Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Luis Enrique
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Xavi
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión
  • Colaboradores

Capítulo 27. Apuntes de la Ponencia Xesco Espar: “Organización del Entrenamiento”

  • Fútbol
  • Otros
Campo de Fútbol en libro

El verano del año 2000, Xesco Espar ofreció una ponencia bajo el título «Organización del Entrenamiento» en Palma de Mallorca. Por aquel entonces, Xesco Espar formaba parte del cuerpo técnico del primer equipo de la sección de balonmano del FC Barcelona que dirigía Valero Rivera. Xesco Espar desempeñaba los cargos de preparador físico y de ayudante de Valero Rivera.

Fruto de esta ponencia surgieron una serie de anotaciones y apuntes de los que he ido extrayendo pequeños capítulos que iré publicando en esta web. Por supuesto que todo lo que en ellos se dice es mérito del ponente Xesco Espar, lo único que en los diferentes capítulos iréis encontrando los apuntes que se tomaron de su útil ponencia.

A continuación os dejo el capítulo 27 de los apuntes de la ponencia de Xesco Espar «Organización del Entrenamiento«.

CURIOSIDADES DE VALERO RIVERA

 

Entrenamiento de la Fase de Ataque

En la fase de ataque hay que tener muy preparados los distintos sistemas de juego, hay que lograr una automatización tan grande que el jugador siempre tiene que saber lo que hará su compañero para poder anticiparse a su rival.

Si cuando recibe mi compañero sé perfectamente que va a pasarme la pelota rápido (1ó 2 toques yo finto a mi oponente y me desmarco, logrando así anticiparme al contrario.

Si desconozco lo que hará mi compañero (1 toque, 5 toques o conducir) tengo que mirar lo que decide y no tengo tiempo para adelantarme a mi rival.

                La libertad del jugador en ataque es asumir cada uno se rol, el pasador juega a 1 o 2 toques (obligatorio), los compañeros le dan 2 ó 3 soluciones preparadas y estudiadas de antemano, para poder anticiparse al rival (el que lo consigue) y el poseedor del balón (a 1 o 2 toques por obligación) expresa toda su libertad de elección, su fantasía, en la toma de decisión ante 2 ó 3 soluciones que le plantean sus compañeros, juega al espacio que ha creado un compañero, cambia el juego de lado, realiza un pase interior o hace jugada individual. Tiene unas obligaciones y más posibilidades. Las posibilidades son inquebrantables las posibilidades son la fantasía, la calidad. Los mejores jugadores están muy bien pagados por sus posibilidades, no por sus obligaciones (dentro y fuera del terreno de juego) que son comunes para todos (entrenadores y cuerpo técnico incluido).

¿Es conveniente dar información del rival a nuestro jugador?

El jugador tiene un sistema de juego para que le ayude a orientarse y poder así anticiparse al rival en el terreno de juego. Si además del sistema de juego e podemos dar información sobre el rival siempre lo agradecerá porque le ayudará a poder superar sus adversidades y dificultades de la competición. Hay que realizar montajes de video sobre cómo tira un determinado jugador, errores o virtudes colectivas, etc… Incluso Valero hace un video individualizado para cada jugador sobre el contrario que le toca (o la posición) en ataque y defensa.

La Motivación para Ganar y la Intensidad del Juego

La motivación. ¡GANAR NO CANSA! Lo que es difícil es jugar al 100% de intensidad en cada encuentro. ¿cómo se logra esto? ¿Tiene el F.C. Barcelona el mejor motivador del mundo? Tantos años de forma consecutiva jugando a tope pueden llevar a suponer que deben ser grandes motivadores.

                Cuando un equipo modesto juega contra el F.C. Barcelona siempre está motivado al 110%, si con la motivación bastase, como los del F.C. Barcelona no pueden estar siempre motivados (de hecho no lo están), muchos de los partidos se igualarían las calidades gracias a jugar unos a tope y los otros no. En consecuencia se perderían bastantes partidos.

                Vemos ejemplos claros en el fútbol, el Real Madrid C.F. hace campeón de Europa y deja de ganar como local el 60% de partidos. Unos días están por la labor (Copa de Europa) y otros no.

                Por lo tanto puede tener parte de verdad, pero nunca será una verdad absoluta. Se juega al máximo por el sistema de juego y por realizarlo con intensidad. Esta intensidad en el sistema de juego se logra con los entrenamientos. En el día a día, en el trabajo diario, es cuando se debe motivar al deportista para lograr que entienda que cuando las cosas no salen bien o un jugador no está acertado, se baja el nivel de entrenamiento. Si en un partido todo me sale mal y yo entreno al 60% salgo a jugar al 60%. Si por el contrario habitualmente entreno al máximo aunque yo esté desacertado mi ritmo de competición será elevado y el contrario tendrá dificultades para ganarme.

              La importancia de la intensidad en el entrenamiento es lo que requiere una motivación constante al deportista.

                La motivación se prepara, no se puede improvisar, debemos estudiar como motivar al grupo y a cada jugador en particular. En este sentido el F.C. Barcelona para realizar un fichaje obliga a que se celebre una reunión previa en casa del jugador, con él y su familia. Para conocer al jugador y su entorno. Acuden el entrenador, el preparador físico y el doctor. Se habla hasta altas horas de la madrugada de balonmano, de experiencias en el deporte, de la familia, etc. Por ejemplo después de esta charla se le pregunta al alemán Schwarzer por qué no protesta nunca, a lo que él responde que nunca ha visto cambiar a un árbitro de decisión. Esto convenció a Valero.

Jakimovic en esta cena fumó dos paquetes de tabaco y se bebió una botella de Moskoskaya, fue descartado de inmediato.

Todos, cuerpo técnico incluido, se juegan el 30% de su sueldo en primas. Copa de Europa = dinero, finalista = 0 pts. El mejor tirador del mundo Perunicic no aceptó estas condiciones y no fichó.

Es obligatorio ir a vivir a Barcelona con la mujer o su novia, para que mande en casa, ¡Como lo hace en todo! Así es más fácil que el jugador lleve un horario y que no salga tanto, de forma que descansa más.

Es obligación también comprarse un piso. La ficha máxima de la plantilla es de 25.000.000 pts, con lo caro que son los  pisos en Barcelona el jugador tiene necesidad de ganar dinero (título) para poder pagar sus gastos.

Decisiones del Entrenador

Otro caso fue que la plantilla después de ganar la 5ª Copa de Europa estaba cansada de celebraciones. Valero dijo que la celebración no era negociable y que era obligación acudir. Valero reunió a sus colaboradores y les explicó que así no se podía seguir, tenían una plantilla que no tocaba con los pies en el suelo. Ganaban la 5ª Copa de Europa de forma consecutiva (nunca nadie lo había conseguido) y no querían celebrarlo. Pero lo que más le preocupaba es que el capitán que debe ser la continuidad del entrenador dentro del vestuario, había aceptado la sugerencia de sus compañeros en lugar de decirles que si estaban locos. El cuerpo técnico se reunió el lunes y Valero les comunicó su decisión, les explicó los motivos y les hizo opinar de forma que si uno no estaba de acuerdo se tiraba todo atrás por la gravedad del hecho (puesto que no se podía decir la verdad ya que la prensa se los iba a cargar). Todos aceptaron. Se lo comunicó a los jugadores en reuniones privadas y ninguno pudo dar razones concluyentes defendiendo a su capitán. Luego habló con el presidente Núñez, éste acepto la idea y le confirmó que las últimas veces que había hablado con el capitán había encontrado que no miraba por el bien del club y sí por el suyo propio. Valero llamó a Massip a su despacho y se lo comunicó, el capitán sería a partir de la siguiente temporada Barrufet (pese a que le tocase a Urdangarín, pero Valero entendió que se tomaba la decisión para favorecer al integrante de la familia real). Massip le comentó al entrenador que era injusto, que era un “cabrón”, pero que al salir del despacho sería de apoyo total al nuevo capitán y que haría piña dentro del nuevo vestuario.

La realidad es que Enric Massip cumplió su palabra, le dijo a Valero Rivera todo lo que pensaba de él y al salir por la puerta ha sido un ejemplo de profesional, ha hecho “piña”, se ha puesto el equipo a su espalda en los momentos difíciles y ha realizado la temporada más brillante de su carrera deportiva.

Otra decisión difícil fue prescindir de Mateo Garralda. Era una apuesta de Valero Rivera, se le renovó el contrato cuando tuvo una oferta muy elevada del Kil de Alemania por ocho años. Se lesionó de gravedad la rodilla y fue irrecuperable para el deporte. El médico Guti le musculó la rodilla y ahora puede jugar la competición si muscula mucho, pero tiene la dificultad para entrenar con la intensidad del F.C. Barcelona. Su rol en el equipo cambió, se le utilizaba en momentos puntuales de ataque y sobre todo en defensa pudiendo descansar en ataque.

Él no entendió su cambio de funciones y exigía la titularidad en ataque, por ello Valero Rivera decidió la rescisión de su contrato. En la rueda de prensa Garralda cargó fuertemente contra Valero diciendo que no entendía porque le echaba y que no exponía ninguna razón convincente. Valero Rivera hubiera podido hablar de sus problemas físicos, incluso filtrarlo como se le sugirió desde el club (Domenech García) pero él se negó en rotundo. Argumentó que nunca puede darse informació sobre un profesional que sale del equipo por problemas físicos puesto que le estás arruinando su carrera deportiva. Que al menos tenga la posibilidad de firmar un último contrato si el club que lo ficha no detecta la importancia y consecuencias de su lesión.

Los jugadores del F.C. Barcelona pueden salir por la noche, incluso antes del partido (de forma excepcional) siempre que avisen con antelación al entrenador. Si viene un familiar, amigo, etc… comunicándolo al entrenador se puede ir a cenar y tomar una copa. Cuando Urdangarín se casó con la infanta Cristina tuvo una cena oficial en Madrid. Todo el mundo sabía que se iba a Madrid, pero no pidió el oportuno permiso a Valero para realizar una cena y una celebración por la noche. Al día siguiente a las 10 de la mañana estaba en el entrenamiento y Valero le puso la multa más alta que se ha puesto en la sección: dos cenas a toda la plantilla (unas 600.000 pts). Urdangarín aceptó sin rechistar y a partir de aquel día comunicaba sus salidas después de las 23:00 aunque fueran actos que provenían de su cargo oficial.

Las multas siempre se pagan en una cena a la plantilla, suelen suponer unas 250.000 – 300.000 pts. Si suena el móvil cuando se está como jugador delante del entrenador (partidos, entrenos, vestuario, comedor, hotel, reuniones, autocar, etc…) son 25.000 pts de multa.

Los jugadores hasta hace unos 5-6 años se lavaban la ropa, ahora ya no. Pero en los desplazamientos cada uno lleva su bolsa con todo el material que les entregan en el último entreno, no lo llevan los utilleros. Estos llevan lo general, pero lo individual cada uno lleva lo suyo.

A un junior que cobraba 25.000 pts al mes (Prieto, pivote 2’10 cm.) se le puso una multa de 400.000 pts (correspondientes  a todas las primas por la Copa de Europa) por domirse en el autocar al ir a la plaza de Sant Jaume a celebrar el título. Núñez estaba en el autocar.

 

INDICE DE LOS CAPÍTULOS DE LA PONENCIA DE XESCO ESPAR

“ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO”

 

Si te gusta el mundo del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física, probablemente te interese consultar los Apuntes de la asignatura del INEF o CAFD Lleida «Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo».

En el siguiente enlace puedes bajarte el documento que contiene todos los  Capítulos de los Apuntes de la Ponencia de Xesco Espar «Organización del Entrenamiento». Todos los capítulos están publicados online en esta web e incluídos en el siguiente documento.

APUNTES PONENCIA XESCO ESPAR «ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO» 

 

ARTÍCULOS RECOMENDADOS:

· Las mejores frases del libro Herr Pep acompañadas con imágenes y jugadas explicativas.

· Los principios defensivos de uno de los mejores centrales de la historia: Fabio Cannavaro.

· ¿Cómo plantearon los saques de esquina ofensivos y defensivos Pep Guardiola y Luis Enrique en el partido de ida FC Barcelona 4 – Manchester City 0 de la Champions League 16/17?

· Recopilación de las mejores frases y explicaciones de Johan Cruyff.

· El diseño de Pep Guardiola de los campos de fútbol de entrenamiento en la ciudad deportiva del Bayern Munich.

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador Nacional de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.

Postgrado en Dirección Centros Educativos.

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Instagram: tonimabar

Periscope: @MatasToni

https://www.periscope.tv/matastoni

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2» - 03/12/2024
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa - 26/11/2024
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos - 22/10/2024
Xesco Espar
15/12/2016

Post navigation

Hoja de ejercicios para los futbolistas lesionados de un equipo de fútbol → ← Capítulo 26. Apuntes de la Ponencia Xesco Espar: “Organización del Entrenamiento”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por […]

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el […]

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de unos […]

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

Recent Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por [...]

More Info
Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el [...]

More Info
Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de [...]

More Info
Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

More Info

Lo + Reciente

  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos
  • Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas
  • Rondo Sistema con Sistema de Juego adaptado al Ejercicio. Mejora la Orientación del Control y la Recepción
  • Fútbol – Mejora la Finalización de tus delanteros. Coordinación del Pasador – Rematador.
  • Juego Conos & Colores para la Mejora la Velocidad Reacción en el Fútbol. Diversión y buen ambiente
  • Mejora de los Conceptos Defensivos Individuales – Duelos 1×1 con Marcaje al Hombre sin Balón
  • 👍 Domina Google Forms: Curso Completo para Crear, Compartir y Analizar Cuestionarios ✅

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 17/18 20/21 21/22 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window