Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Luis Enrique
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Xavi
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión
  • Colaboradores

Marcelo Bielsa. Definición y explicaciones de los ejercicios de entrenamiento en el Fútbol

  • Bielsa
  • Ejercicios
  • Entrenadores
  • Fútbol
Marcelo Bielsa. Ejercicios de entrenamiento de Fútbol.

La importancia de los Ejercicios de Entrenamiento en el Fútbol y en cualquier especialidad deportiva es máxima. De hecho, muchos entrenadores catalogan los ejercicios de entrenamiento como el modo básico de aprendizaje por parte de los futbolistas. El «vehículo» entre los conocimientos del entrenador y la puesta en práctica de los mismo por parte de los futbolistas el día del partido, es el ejercicio de entrenamiento.

EXPLICACIONES SOBRE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO

PEP GUARDIOLA Y MARCELO BIELSA

 

En relación a los ejercicios de entrenamiento, Pep Guardiola, en el libro Herr Pep, los menciona como la relación entre la idea del entrenador y su traslado al campo de fútbol:

“La idea más imaginativa no puede llevarse a cabo de forma eficiente si no se practica con repeticiones constantes. Sí, puedes ser genial y soñar variantes tácticas fabulosas, pero hay que trasladarlas al campo, diseñar los ejercicios adecuados, comprobar que serán útiles y, únicamente después de esta labor previa, practicarlos con claridad e intensidad”.

 

En otro apartado del libro, Herr Pep, también se explica el proceso entre la idea, el ejercicio y la puesta en práctica en el partido. Este proceso, tal y como se explica en el libro, requiere 5 fases:

“El 1 de diciembre Pep estaba en la segunda fase de las cinco que emplea: el día anterior pensó la idea; y ahora diseñaba y comprobaba el camino para enseñarla. Al día siguiente la practicaría con sus jugadores y el miércoles por la mañana decidiría por su cuenta si tocaba aplicarla. Finalmente, si la decisión había sido positiva porque el entrenamiento le había dejado buenas sensaciones, sobre el estadio del Augsburgo veríamos su puesta en práctica”.

 

Precisamente una de las características de los ejercicios de entrenamiento más buscadas por parte de los entrenadores de fútbol es la transferencia al día de partido. Esta claro que todo ejercicio de entrenamiento debe tener como finalidad una mejora en el futbolista/equipo, bien sea táctica, técnica, física, psicológica o de cualquier otro tipo.

Más allá de que el ejercicio suscite de forma clara una mejora del futbolista, uno de los aspectos que más dotan de valor al ejercicio es que posea una transferencia a la competición. Si aquellos principios o conceptos que el entrenador ha incluido en sus ejercicios, aparecen dominados por el futbolista el día del partido, entonces el ejercicio de entrenamiento automáticamente aumenta su valor.

Las realidades en el mundo del fútbol son muy variadas y constantemente cambiantes. Por ese motivo es difícil administrar recetas de ejercicios ya que cada equipo, jugador, entrenador, partido, jugada y competición son realidades diferentes. Por este motivo, desde mi punto de vista, la confección de los ejercicios de entrenamiento debería considerarse un arte.

El papel del entrenador es básico a la hora de diseñar, dirigir, adaptar y evaluar el ejercicio de entrenamiento. El entrenador de fútbol, además de poseer amplios conocimientos propios de la naturaleza del juego (principios, conceptos, lógica interna,…) podrá ver ampliado su nivel como entrenador si incluye cualidades como la creatividad, la síntesis, la adaptabilidad y la pasión dentro de su repertorio de habilidades.

Para un buen entrenador es muy importante saber crear ejercicios de entrenamiento que,  además de incluir una mejora del jugador/equipo y una alta transferencia al partido, sean coherentes (acordes a la lógica del juego) y eficientes (relación entre el tiempo/recursos dedicados y resultado obtenido.

Durante la carrera de un entrenador, muy probablemente surja la necesidad de aumentar el repertorio de ejercicios. Una práctica común es la de “copiar” ejercicios de otras realidades (niveles futbolísticos, edades, capacidades, aptitudes,..) sin entender los objetivos o la naturaleza del ejercicio, o bien sin realizar ningún tipo de adaptación a su propia realidad.

La capacidad de dirigir el ejercicio de entrenamiento es toda una puesta en escena a dominar por parte del entrenador. No debemos pensar que por tratarse de un buen ejercicio que ha dado buenos resultados en otras realidades futbolísticas, vaya a funcionar por sí solo en la nuestra. El propio ejercicio puede presentar dinámicas y resultados totalmente distintos en función de la persona que lo presente, dirija y reconduzca.

Este es uno de los motivos por los que se me antoja muy importante que entre las cualidades de los entrenadores deberán encontrarse las citadas anteriormente; creatividad, síntesis, adaptabilidad y pasión.

El propio Pep Guardiola, en el libro “Herr Pep”, ya habla de la Creatividad y la Pasión en apartados diferentes del libro:

“…si me preguntas dónde nace la creatividad en materia defensiva te diré que el secreto es muy básico: observar y reflexionar”.

“Obsesión, preparación, pasión… Atributos indispensables, pero no suficientes para abarcar las numerosas aristas de un Pep eternamente insatisfecho”.

 

Dada la relevancia de los Ejercicios de Entrenamiento en el Fútbol, recurro al estudioso, metódico y particular Marcelo Bielsa para encontrar una definición que nos acerque a la contextualización de los ejercicios de entrenamiento dentro de la realidad del fútbol.

 

DEFINICIÓN DE EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO

MARCELO BIELSA

Lamentablemente el audio de las imágenes no es el deseable ya que se solapa con la traducción simultánea que se ofrecía en la Conferencia organizada por la Aspire Academy en la que participaba Marcelo Bielsa.

En palabras de Marcelo Bielsa:

«Los ejercicios, que son extracciones del juego que contienen soluciones para que los futbolistas aprendan e incorporen esa solución. No digo memoricen, para mí memorizar es lo más dañino que se le puede hacer a un jugador. A un jugador hay que enseñarle y dejar que el mensaje quede dando vueltas en su interior y que a ese mensaje lo convoque la jugada. Porque memorizar tiene un límite, entonces uno busca la jugada para hacer lo que uno sabe hacer, en vez de que la jugada reclame algún saber que quedo dando vuelta porque alguna vez me lo enseñaron.»

 

En la misma conferencia, el propio Marcelo Bielsa comentaba de forma breve y con gran acierto el papel de los futbolistas en los ejercicios de entrenamiento propuestos por el entrenador.

En palabras de Marcelo Bielsa:

«…no lo está haciendo el ejercicio, lo está actuando. El pase es malo. El ejercicio hay que vivirlo, no actuarlo. Cuando el jugador lo actúa, el ejercicio no sirve…»

 

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol basados en Rondos. Esta recopilación de Rondos de entrenamiento contiene Rondos de Guardiola, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Ronald Koeman, Fernándo Vázquez, Javi Calleja y otros entrenadores de élite:

 

ENLACES RECOMENDADOS:

· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.

· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.

· Preparación Física: Apuntes Temario INEF «Teoría del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física».

· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona.

· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol.

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB).

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB).

· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo.

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Canal de YouTube: Fútbol según Toni Matas Barceló

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Instagram: tonimabar

Flipboard: @tonimabar

Pinterest: @tonimatas

Periscope: @MatasToni

https://www.periscope.tv/matastoni

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2» - 03/12/2024
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa - 26/11/2024
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos - 22/10/2024
Bielsa Ejercicio
06/05/2020

Post navigation

Carta de Claudio Ranieri a sus jugadores de Leicester a 6 jornadas del final de la Premier League 15/16 → ← Percepción en el Fútbol: diseño de tareas basado en la Pedagogía No Lineal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por […]

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el […]

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de unos […]

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

Recent Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por [...]

More Info
Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el [...]

More Info
Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de [...]

More Info
Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

More Info

Lo + Reciente

  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos
  • Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas
  • Rondo Sistema con Sistema de Juego adaptado al Ejercicio. Mejora la Orientación del Control y la Recepción
  • Fútbol – Mejora la Finalización de tus delanteros. Coordinación del Pasador – Rematador.
  • Juego Conos & Colores para la Mejora la Velocidad Reacción en el Fútbol. Diversión y buen ambiente
  • Mejora de los Conceptos Defensivos Individuales – Duelos 1×1 con Marcaje al Hombre sin Balón
  • 👍 Domina Google Forms: Curso Completo para Crear, Compartir y Analizar Cuestionarios ✅

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 17/18 20/21 21/22 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window