Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Luis Enrique
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Xavi
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión
  • Colaboradores

Movimientos Defensivos Simples Condicionantes en el Fútbol

  • Fútbol
  • PBZ
  • Táctica
1x1. Marcaje Defensivo. Marcaje al Hombre con Balón.

Dentro de la organización defensiva de un equipo de fútbol existen una serie de movimientos muy específicos que condicionan al jugador adversario que posee el balón. Desde un punto de vista defensivo, podríamos decir que según los movimientos que realice un defensor, puede predisponer al poseedor del balón a ejecutar una u otra acción técnica e incluso de una determinada manera.

Defensivamente los jugadores pueden realizar movimientos muy específicos que tienen como finalidad facilitar una determinada intención táctica defensiva. Esto se consigue condicionando las posibles soluciones de una situación de partido de manera que el equipo atacante y específicamente el jugador poseedor del balón vean aparentes facilidades o dificultades en su próxima elección y ejecución.

Esto no significa que el equipo defensor mediante sus movimientos pueda obligar al equipo atacante a decidir y ejecutar una determinada acción en una situación de partido, sino más bien significa que predispone o condiciona al equipo atacante a elegir la opción más fácil o menos difícil. Como hemos comentado anteriormente, defensivamente esto se consigue alterando las condiciones de una determinada situación para que aparentemente se presenten ante el atacante poseedor del balón más facilidades o dificultades en una de sus elecciones, de esa manera por eliminación está predispuesto a escoger la opción más fácil o menos complicada.

Básicamente existen 3 tipos de movimientos que puede realizar un jugador del equipo defensor para condicionar a un jugador del equipo atacante. Varios jugadores del equipo defensor pueden realizar un movimiento con la misma idea de condicionar al equipo atacante, lo que da mucho más sentido a la intención táctica defensiva del equipo defensor aumentando sus posibilidades de éxito.

Estos movimientos se basan en 2 conceptos: DISUADIR e INVITAR. Antes de ver los 3 tipos de movimientos es necesario definir conceptualmente la idea futbolística de DISUADIR e INVITAR:

DISUADIR. La definición del término disuadir es “Convencer (con argumentos o por la fuerza de los hechos) a una persona para que cambie su manera de actuar, pensar o sentir”.

Una posible versión aplicada al fútbol sería “convencer al jugador, mediante los elementos de una determinada situación de partido, a buscar otra opción para solucionar dicha situación de partido que favorezca nuestra intención táctica”.

INVITAR. La definición del término invitar es “Animar o estimular a una persona a hacer lo que se expresa” o bien “Ofrecer a una persona que haga algo que le interesa o le resulta agradable o divertido”.

Una posible versión mixta y aplicada al fútbol sería “ofrecer o animar a un jugador a hacer algo que conduce a nuestra intención táctica condicionando los elementos que determinan la situación de partido”.

Ahora sí, veamos los 3 tipos de movimientos defensivos simples condicionantes:

CONCEPTO DE DISUADIR APLICADO AL FUNCIONAMIENTO DEFENSIVO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL

1.- Disuadir el pase. Vista la definición de disuadir, esto significaría que tratamos de convencer al adversario mediante la colocación, movimientos y dirección de los defensores a no realizar un determinado pase y buscar otras soluciones. Digamos que la situación se ve tan compleja que ese pase es muy difícil, por lo que el poseedor del balón lo descarta y elige otra solución.

Normalmente, para que se vea que la opción es claramente difícil y complicada, la importancia recae sobre la acción defensiva realizada sobre el poseedor del balón.

 

CONCEPTO DE INVITAR A RECIBIR APLICADO AL FUNCIONAMIENTO DEFENSIVO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL

2.- Invitar a recibir.  Vista la definición de invitar, esto significaría que intentamos ofrecer o animar a un jugador a recibir el balón mediante la colocación, movimientos y dirección de los defensores. En este caso la situación se ve tan sencilla y fácil que el poseedor y el receptor del balón eligen ese pase y esa recepción.

Normalmente, para que se vea que la opción es claramente fácil y sencilla, la importancia recae sobre la acción defensiva realizada sobre el receptor del balón.

 

CONCEPTO DE INVITAR AL PASE APLICADO AL FUNCIONAMIENTO DEFENSIVO DE UN EQUIPO DE FÚTBOL

3.- Invitar al pase. Vista la definición de invitar, esto significaría que intentamos ofrecer o animar al poseedor del balón a realizar un determinado pase mediante la colocación, movimientos y dirección de los defensores. En este caso la situación se ve tan sencilla y fácil que el poseedor y el receptor del balón eligen ese pase y esa recepción.

Normalmente, para que se vea que la opción es claramente fácil y sencilla, la importancia recae sobre la acción defensiva realizada sobre el poseedor del balón.

Vistos los 3 tipos de movimientos defensivos condicionantes es importante destacar que se pueden combinar entre sí de manera que distintos movimientos realizados por diferentes defensores busquen la misma intención táctica. Por ejemplo un defensor podría incidir sobre el poseedor del balón para disuadir un pase, mientras que otro defensor podría moverse para invitar al pase que favorece las intenciones defensivas de su equipo.

La manera en la que uno o varios defensores logran condicionar una situación para DISUADIR o INVITAR a un atacante a realizar una acción u otra, se consigue con tres aspectos importantes:

  • La colocación. Ubicación o posición del defensor en la situación de juego. Básicamente determinará la intención táctica inicial.
  • El movimiento. Tipo de desplazamiento y velocidad expuestas en la situación de juego. Básicamente determinan el tiempo que tiene el atacante para decidir y ejecutar su acción.
  • La dirección. La dirección en la que se realiza el movimiento desde la posición inicial determina la orientación de la jugada, dejando un ángulo muerto a su espalda y un ángulo abierto que son los que predisponen al adversario a escoger o eliminar una solución u otra.

Los jugadores deben entender perfectamente los conceptos de DISUADIR e INVITAR. Para ejecutarlos correctamente deberán dominar los aspectos de COLOCACIÓN, MOVIMIENTO y DIRECCIÓN.

Este artículo «Movimientos Defensivos Simples Condicionantes» es un de los documentos que forman parte del parte del tema «Organización Defensiva de un equipo de fútbol«

 

Puedes bajarte la última versión del Documento «Movimientos Defensivos Simples Condicionantes» totalmente actualizado.

Movimientos Defensivos Simples Condicionantes

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol basados en Rondos. Esta recopilación de Rondos de entrenamiento contiene Rondos de Guardiola, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Ronald Koeman, Fernándo Vázquez, Javi Calleja y otros entrenadores de élite:

 

ENLACES RECOMENDADOS:

· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«

· Planificación completa de una temporada real de un equipo Cadete (14-15 años)

· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«

· Preparación Física: Apuntes Temario INEF «Teoría del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física«

· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona

· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB)

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB)

· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo (NEDIAD)

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Analista de Equipos de Fútbol y especialista en procesos Scouting de Futbolistas

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Piloto Profesional de Drones en escenarios STS1 y STS2

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Fundador de la Plataforma Online: Fútbol & Entrenamiento

Canal de YouTube: Fútbol & Entrenamiento

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Telegram: Metodología aplicada al Fútbol

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2» - 03/12/2024
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa - 26/11/2024
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos - 22/10/2024
Defensa PBZ Táctica
14/05/2017

Post navigation

Videotutorial del Nuevo Módulo Tareas Moodle. Configuración, intentos y corrección archivos PDF online → ← Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB)

2 thoughts on “Movimientos Defensivos Simples Condicionantes en el Fútbol”

  1. Pingback: La Organización Defensiva de un Equipo de Fútbol. – Toni Matas Barceló
  2. Pingback: Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo – Toni Matas Barceló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por […]

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el […]

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de unos […]

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

Recent Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por [...]

More Info
Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el [...]

More Info
Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de [...]

More Info
Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

More Info

Lo + Reciente

  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos
  • Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas
  • Rondo Sistema con Sistema de Juego adaptado al Ejercicio. Mejora la Orientación del Control y la Recepción
  • Fútbol – Mejora la Finalización de tus delanteros. Coordinación del Pasador – Rematador.
  • Juego Conos & Colores para la Mejora la Velocidad Reacción en el Fútbol. Diversión y buen ambiente
  • Mejora de los Conceptos Defensivos Individuales – Duelos 1×1 con Marcaje al Hombre sin Balón
  • 👍 Domina Google Forms: Curso Completo para Crear, Compartir y Analizar Cuestionarios ✅

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 17/18 20/21 21/22 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window