FACTORES FACILITADORES EN EL ÉXITO DEL MARCAJE DEFENSIVO
El éxito en el duelo del 1×1 es tremendamente importante y decisivo en el fútbol. Existen una serie de factores o variables que de una manera directa o indirecta facilitan la tarea defensiva del futbolista. A pesar de que estas variables no aseguran un éxito defensivo en el duelo 1×1, sí favorecen los pasos posteriores que deberá afrontar el defensor en el duelo 1×1 contra el atacante.
Principalmente hay dos factores que facilitan en gran medida la labor defensiva, su dominio o simplemente el acierto en su aplicación acercan al defensor a la victoria del duelo 1×1, estas dos variables son:
1.- Distancia del Marcaje.
2.- Toma de Decisiones.
1.- Distancia del Marcaje.
En la mayoría de casos la posibilidad de que un defensor pueda anticiparse a un atacante, dificultar su recepción o incluso obligarle a recibir de espaldas a portería, dependerá de la distancia del marcaje (distancia entre el defensor y el atacante). La distancia del marcaje entre un defensor y su atacante viene determinada por varios aspectos: posición del balón, posición del adversario en el campo (por ejemplo si está cerca o no de la portería), posibilidades de pase del poseedor del balón, trayectoria que debería hacer el balón para llegar al atacante, posición de los compañeros (por ejemplo si hay una cobertura o no), posición de otros adversarios (por ejemplo si existe la posibilidad de hacer una pared),…
2.- Toma de Decisiones.
Como norma de los tres niveles de eficacia defensiva, se puede decir que jamás se intentará asumir uno de los tres objetivos si intentándolo se pone en riesgo claro la superación del defensor por parte del atacante con o sin balón (por ejemplo mediante un regate con el balón o mediante un desmarque de ruptura). En este caso un aspecto a valorar en la calidad defensiva de un futbolista es su acierto en la Toma de Decisiones.
Visto desde un prisma práctico, un defensor no puede acercarse tanto a un atacante con el objetivo de intentar una interceptación si corre claro riesgo de que el jugador le supere con, por ejemplo, un autopase o un desmarque de ruptura a su espalda.
Tampoco debería acercarse al atacante en exceso para intentar molestar o dificultar su recepción sobre el esférico si el atacante es capaz de superarlo con, por ejemplo, una pared con un compañero o un regate.
Sería otro error del defensor si decide acercarse tanto al atacante para obligarle a proteger el balón y situarse de espaldas a la portería, si el atacante lo puede superar con, por ejemplo un regate o una pared.
En definitiva, como vemos en los ejemplos anteriores, la Toma de Decisiones, es primordial para la eficacia del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB) o del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB).
Sea como sea, a partir del momento en el que el atacante contacta o se hace con el control del balón, se termina el Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB) y se inician los conceptos defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB).
Puedes bajarte la última versión del Documento «Factores facilitadores del éxito del Marcaje Defensivo» totalmente actualizado.
Factores facilitadores del éxito del Marcaje Defensivo
Este artículo forma parte de una colección de artículos relacionados con la ORGANIZACIÓN DEFENSIVA de un equipo de fútbol.
MÁS RECURSOS PARA EL ENTRENADOR DE FÚTBOL EN LA PLATAFORMA FÚTBOL & ENTRENAMIENTO
COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL PROFESIONAL
Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol de élite. Esta recopilación de Ejercicios de entrenamiento incluye Ejercicios de Entrenamiento de Pep Guardiola, Marcelo Bielsa, Julian Nagelsmann, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Thomas Tuchel, Xavi Hernández, Ronald Koeman y otros entrenadores de élite:
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol
Profesor de la Escuela de Entrenadores de Fútbol (FFIB)
Analista de Equipos y especialista en procesos Scouting de Futbolistas
Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida
Postgrado en Dirección Centros Educativos
Piloto Profesional de Drones en escenarios STS1 y STS2
Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»
Fundador de la Plataforma Online: Fútbol & Entrenamiento
Canal de YouTube: Fútbol & Entrenamiento
Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo
Twitter: @MatasToni
Telegram: Metodología aplicada al Fútbol
- Entrenamiento específico de Porteros – Adaptación del clásico juego «3 en Raya» de Marc Antoni Rodríguez - 22/10/2025
- Posesión MetSac. Ejercicio de Entrenamiento para «Batir líneas rivales y encontrar al 3r Hombre» - 21/10/2025
- «La Trenza» – Ejercicio de Finalización por tríos con remate final sobre portería - 13/10/2025


3 thoughts on “Factores que facilitan el éxito del Marcaje Defensivo en el Fútbol”