El verano del año 2000, Xesco Espar ofreció una ponencia bajo el título «Organización del Entrenamiento» en Palma de Mallorca. Por aquel entonces, Xesco Espar formaba parte del cuerpo técnico del primer equipo de la sección de balonmano del FC Barcelona que dirigía Valero Rivera. Xesco Espar desempeñaba los cargos de preparador físico y de ayudante de Valero Rivera.
Fruto de esta ponencia surgieron una serie de anotaciones y apuntes de los que he ido extrayendo pequeños capítulos que iré publicando en esta web. Por supuesto que todo lo que en ellos se dice es mérito del ponente Xesco Espar, lo único que en los diferentes capítulos iréis encontrando los apuntes que se tomaron de su útil ponencia.
A continuación os dejo el capítulo 19 de los apuntes de la ponencia de Xesco Espar «Organización del Entrenamiento«.
CLASIFICACIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO POR TAREAS
TAREAS 40 TOMA DE DECISIONES ESPECÍFICAS 1X1 2X2
A) OBJETIVOS.
Aplicar en el juego la capacidad de tomar de decisiones.
B) CARACTERÍSTICAS.
- El estímulo es siempre específico.
- Oposición más o menos real del adversario.
- Son siempre tareas de táctica individual.
C) ASPECTOS A TENER EN CUENTA.
- Seleccionar meticulosamente el grado de aprendizaje (grado de dominio que pretendemos) y el contenido (elementos que queremos trabajar).
- Respecto a la toma de decisiones.
- Posibilidad de encadenar continuamente 1 o 2 toma de decisiones.
- Conocer adecuadamente las dos o tres alternativas. Nota: Cuando hay muchas alternativas el tiempo de reacción a menudo se acorta porque se escoge una respuesta neutra. El número óptimo es de dos alternativas.
- Respecto a la calidad de la oposición.
- Ausencia de oposición (también es entrenamiento).
- Oposición con la continuidad limitada (mitad ataque y defensa).
- Oposición real (1×1 libre)
4.- Oposición superior a la realidad 1×2. Incluso se puede limitar al número de acciones al atacante para que resuelva la acción.
D) TIPOS DE TAREAS.
- 1×1 + pasador (que controla el resultado).
- 2×2 con objetivos individuales, seleccionando el contenido individual.
En el 2×2 no pueden cruzarse, se juega con contenido individual, pero los pases son más reales que en el 1×1 por la ocupación del espacio.
En las características hay que tener claro el orden de las cosas. Un cajón grande lleno de cosas, o cajones pequeños para cada tipo de ejercicio. Cuando confeccionamos un ejercicio es importante la pedagogía del entrenamiento: que los ejercicios tengan éxito, cuando a nivel “40” no salen debemos bajar al nivel “30”. Debemos garantizar el éxito para que el jugador vea lo que sale bien.
Por ejemplo nos podríamos plantear;
JUEGOS | TAREAS | ||
Nivel | “50” | “60” | “70” |
Objetivo | Aprender | Entrenar | Dominar |
Las tareas “50”, “60” y “70” son juegos, que tienen por objetivo integrar los contenidos individuales y colectivos en contenidos reales (presencia de adversarios y compañeros). Tarea “60” = igualdad numérica.
INDICE DE LOS CAPÍTULOS DE LA PONENCIA DE XESCO ESPAR
“ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO”
Si te gusta el mundo del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física, probablemente te interese consultar los Apuntes de la asignatura del INEF o CAFD Lleida «Teoría y Práctica del Entrenamiento Deportivo».
En el siguiente enlace puedes bajarte el documento que contiene todos los Capítulos de los Apuntes de la Ponencia de Xesco Espar «Organización del Entrenamiento». Todos los capítulos están publicados online en esta web e incluidos en el siguiente documento.
APUNTES PONENCIA XESCO ESPAR «ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO»
ARTÍCULOS RECOMENDADOS:
· Las mejores frases del libro Herr Pep acompañadas con imágenes y jugadas explicativas.
· Los principios defensivos de uno de los mejores centrales de la historia: Fabio Cannavaro.
· Recopilación de las mejores frases y explicaciones de Johan Cruyff.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Entrenador Nacional de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Postgrado en Dirección Centros Educativos.
Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo
Twitter: @MatasToni
Instagram: tonimabar
Periscope: @MatasToni
https://www.periscope.tv/matastoni
One thought on “Capítulo 19. Apuntes de la Ponencia Xesco Espar: “Organización del Entrenamiento””