Mucho se habla del famoso ejercicio de entrenamiento de Marcelo Bielsa denominado «Murder Ball«. Los entrenamientos del Leeds United FC adquieren una alta intensidad cada vez que los futbolistas participan en el ejercicio de entrenamiento «Murder Ball«. El «Murder Ball» (o balón asesino) se caracteriza por solicitar una alta intensidad a todos los futbolistas participantes gracias a la supresión de todo tipo de pausas durante la realización del ejercicio de entrenamiento.
Algunos de los futbolistas del Leeds United FC han explicado que llegan a la extenuación cada vez que participan en el «Murder Ball» propuesto conscientemente por Marcelo Bielsa. Precisamente a causa de su elevada exigencia e intensidad, es un ejercicio que suele proponer solo una vez a la semana.
Los jugadores hablan de un ejercicio brutal y caótico, más complicado de lejos que los propios partidos de competición. Las normas son muy simples. La intensidad debe ser máxima, el ritmo frenético y no hay árbitros. Ni saques de banda. Todo el staff técnico del argentino se encarga de rodear el campo e introducir un nuevo balón en cuanto sale del terreno de juego el que está en juego. El efecto es que los jugadores no pueden parar en un ejercicio de una exigencia máxima.
La continuidad que requiere el juego exigen al jugador una cantidad aproximada de unos 70/80 sprints en unos 20/25 minutos, precisamente esa cantidad se acerca al número de sprints que un futbolista suele realizar en un partido de 90 minutos.
NORMAS DEL MURDER BALL:
· Partido 11×11.
· 4/5 partes de 5 minutos (poca pausa entre partes).
· No hay árbitros.
· Se realiza una vez a la semana.
· No hay interrupciones ni pausas:
· No hay faltas.
· No hay fuera de juego.
· No hay saques de banda.
· No se celebran los goles.
· La reposición del balón en el juego es inmediata.
· No se puede parar de correr.
El famoso «Murder Ball» de Marcelo Bielsa
Entrenador: Marcelo Bielsa
Equipo: Leeds United 21/22
Por sus peculiaridades y como ejemplo de cómo potenciar la alta intensidad en un ejercicio de entrenamiento, este artículo ha sido incluido en la Colección de Ejercicios de Entrenamiento de Fútbol recopilada en el libro «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol».
· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL
Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol basados en Rondos. Esta recopilación de Rondos de entrenamiento contiene Rondos de Guardiola, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Ronald Koeman, Fernándo Vázquez, Javi Calleja y otros entrenadores de élite:
ENLACES RECOMENDADOS:
· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona.
· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol.
· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB).
· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB).
· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol
Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida
Postgrado en Dirección Centros Educativos
Piloto Profesional de Drones en escenarios STS1 y STS2
Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»
Canal de YouTube: Fútbol según Toni Matas Barceló
Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo
Twitter: @MatasToni
Instagram: tonimabar
Flipboard: @tonimabar
Periscope: @MatasToni
https://www.periscope.tv/matastoni
- Víctor Fernández. Análisis del Sistema de Juego: 1-4-4-2 (en rombo). Debilidades y Fortalezas. - 21/06/2022
- Ejercicio de entrenamiento: Progresión del juego «Pase Mano – Gol Cabeza» aplicado al Fútbol Base - 14/06/2022
- Quique Sánchez Flores. Lo mejor de su entrevista como entrenador del Watford - 13/06/2022