Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol en el que se disputan continuos duelos 2×2 dentro del área grande con la finalidad de marcar gol en la portería correspondiente para cada equipo.
Este ejercicio de entrenamiento pretende la mejora de los conceptos que definen el Marcaje al Hombre sin Balón en zonas de remate.
NORMAS DEL EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO:
1.- La pareja de jugadores que encaja un gol es sustituida rápidamente por la que está esperando.
2.- El gol solo será válido si en esa jugada el balón ha pasado por los pies de cualquiera de los apoyos exteriores.
3.- Si el equipo que defiende recupera la pelota debe jugar con los apoyos exteriores para poder marcar gol.
4.- Los apoyos exteriores siempre juegan con la pareja de jugadores que les ha pasado la pelota.
5.- Los apoyos exteriores de un mismo lado intercambian sus posiciones después de cada pase que ejecutan con los jugadores del interior del espacio de juego.
6.- El portero no puede jugar directamente con los apoyos exteriores, son los jugadores que disputan el duelo 2×2 los que deben jugar con ellos.
7.- Si la pelota pasa por la pelota de los apoyos exteriores situados tras la portería, automáticamente se activa la posibilidad de poder atacar con el otro apoyo exterior situado detrás de la portería. Al iniciarse esta secuencia de ataque, el apoyo exterior situado en la zona lateral pasa a convertirse en defensor durante esa jugada. De esta forma cuando la pelota está en pies de los apoyos exteriores situados detrás de la portería, el ejercicio se transforma momentáneamente en un 3×3.
Según la clasificación del libro «Métodos de Entrenamiento Aplicados al Fútbol», el ejercicio de entrenamiento se clasifica como un JUEGO basado en ataques continuos sobre dos porterías. Para clasificar este ejercicio de entrenamiento como un Juego es importante y decisivo entender que el ejercicio no presenta demarcaciones específicas. De hecho una posible continuidad del juego sería rotar las posiciones de los participantes para que todos pudieran desempeñar todas los roles que prensenta el ejercicio de entrenamiento.
«Marcas Dentro» 2×2 + 4 Pivotes
Entrenador: Tato – Tercera División CE Santanyí / ATB 20/21
Ejercicio de Entrenamiento incluido en el ebook «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol».
· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
MÁS EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL
Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol basados en Rondos. Esta recopilación de Rondos de entrenamiento contiene Rondos de Guardiola, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Fernándo Vázquez, Javi Calleja y otros entrenadores de élite:
ENLACES RECOMENDADOS:
· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.
· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona.
· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol.
· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB).
· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB).
· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol
Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida
Postgrado en Dirección Centros Educativos
Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»
Canal de YouTube: Fútbol según Toni Matas Barceló
Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo
Twitter: @MatasToni
Instagram: tonimabar
Flipboard: @tonimabar
Periscope: @MatasToni
https://www.periscope.tv/matastoni