Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol, Nuevas Tecnologías y Viajes

Toni Matas Barceló
  • Fútbol
  • Tecnología
  • Viajes
  • Opinión
  • Colaboradores
  • Otros

Zidane obliga a Pep Guardiola a renunciar al tiki-taka pasando al Ataque Directo

  • Fútbol
Pep Guardiola y Zinedine Zidane. Planteamiento Táctico.

El estadio Santiago Bernabéu se vestía con sus mejores galas para recibir al Manchester City de Pep Guardiola. El Real Madrid de Zinedine Zidane iniciaba una semana con dos partidos muy importantes, el partido de Champions League 19/20 frente al Manchester City y la visita en Liga del FC Barcelona de Quique Setién.

Pep Guardiola y Zinedine Zidane. Planteamiento Táctico. Real Madrid Manchester City

Pep Guardiola volvió a ganar en el estadio Santiago Bernabéu remontando el gol de Isco Alarcón y dejando el partido de ida con un Real Madrid 1 – Manchester City 2. Hubo dos aspectos relacionados que me llamaron mucho la atención:

1.- La presión muy alta del Real Madrid ante la clásica fase de iniciación basada en forma de ataque combinativo que empieza el propio portero del Manchester City de Pep Guardiola. Zidane apostó por presionar a todos los posibles receptores (a excepción del portero del Manchester City), aunque eso llevara a adelantar las posiciones de sus futbolistas en las cercanías del área grande del City.

Este planteamiento táctico de Zidane basado en la presión alta igualando numéricamente al equipo adversario, daba dos situaciones numéricas muy interesantes:

a.- Relaciones numéricas de 6×6 o incluso 7×7 en el campo del Manchester  (sin contar al guardameta).

b.- Relaciónes numéricas de 4×4 o incluso 3×3 en el campo del Real Madrid (sin contar al guardameta).

2.- La respuesta general de Pep Guardiola ante el planteamiento táctico de Zidane fue renunciar a su salida de balón en forma de su típico ataque combinativo para optar por un ataque directo en largo.

Pep Guardiola y Zinedine Zidane. Planteamiento Táctico.

 

Pep Guardiola ganó el partido, si bien y curiosamente, en ninguna de las jugadas basadas en ataque directo encontró aparente beneficio para el Manchester City. De hecho como se podrá ver en la última jugada del vídeo que presento en este artículo, en una de las jugadas en las que el Manchester City consigue iniciar un ataque combinativo desde su línea defensiva aprovechando un error en la presión del Real Madrid, se planta en las proximidades del área madridista con un claro 5×3. Dicho esto, la respuesta táctica de Guardiola al jugar ataque directo, sí consiguió que la presión del Real Madrid no surtiera efecto (a excepción del gol de Isco que precisamente nace a partir de un robo de balón en la línea defensiva del Manchester City).

Al jugar en largo, en una sola acción técnica evito correr el riesgo de perder la pelota en su propio campo y a la vez de superar a 6 o 7 madridistas que quedaban por delante del balón sin poder intervenir de forma inmediata en la jugada.

Pep Guardiola ha ganado muchas veces al Real Madrid en el Santiago Bernabéu, pero esta vez lo hizo con un recursos táctico diferente a las otras veces. El resultado fue el mismo: victoria. Algunos podrán acusar a Guardiola de ir contra lo que siempre ha pregonado: el fútbol de posesión y ataque superando líneas adversarios exponiendo lo mínimo la pérdida del balón.

Yo opino casi todo lo contrario. Guardiola ha demostrado que, en ocasiones hay que ampliar los recursos tácticos aunque a veces contradigan tu discurso inicial o incluso la identidad de tu propio equipo. Pep sabia perfectamente que Zidane le plantearía una presión muy alta tal y como sucedió, ante esta situación y en esta ocasión Pep optó por añadir a su repertorio táctico una herramienta que hasta ahora parecía «antiguardiola»: el Ataque Directo.

Pep Guardiola es uno de los mejores entrenadores del mundo y muy probablemente de la historia. Desde mi punto de vista, Guardiola nos muestra que ampliar el repertorio táctico y adoptar nuevos escenarios del juego son requisitos válidos para evolucionar y crecer como entrenador.

El titular del partido Real Madrid 1 – Manchester City 2, independientemente del resultado obtenido podría perfectamente titularse como:

«El día en el que Pep acoge dentro de su repertorio táctico el ataque directo como solución táctica de forma sistemática»

«La presión de Zidane obliga a Guardiola a jugar en largo utilizando el Ataque Directo»

 

Personalmente me quedaría con la razón de fondo que desde mi punto de vista es una lección en toda regla para mejorar como entrenadores:

«Guardiola evoluciona como entrenador ampliando su repertorio táctico al añadir el Ataque Directo»

Por su parte hay que reconocerle a Zidane que con su planteamiento consiguió neutralizar la salida de balón inicial e incluso contrarrestar el ataque directo que planteó el Manchester City, incluso se puso por delante, solo que en esta ocasión no se llevó el partido.

 

GUARDIOLA RENUNCIA AL TIKI-TAKA Y AÑADE EL ATAQUE DIRECTO A SU REPERTORIO DE SOLUCIONES TÁCTICAS

 

UNA CURIOSIDAD ENTRE PEP GUARDIOLA Y QUIQUE SETIÉN

Trascendió la noticia que tras el partido, Pep Guardiola y Quique Setién (entrenador del FC Barcelona) se reunieron y hablaron del planteamiento del partido. En pocos días el FC Barcelona visitaba el estadio Santiago Bernabéu con el liderato de la Liga en juego.

Lo cierto es que el Real Madrid de Zidane volvió a plantear una presión alta ante el ataque combinativo que siempre caracteriza a los equipos de Quique Setién. Sin embargo, en esta ocasión y tras ver el planteamiento del Manchester City de Guardiola, Setién no optó por adoptar dentro de sus soluciones tácticas el Ataque Directo, insistiendo una y otra vez en iniciar el juego con un Ataque Combinativo desde su línea defensiva.

En esta ocasión Zidane ganó al FC Barcelona, siendo uno de los aspectos más destacados por la prensa nacional, la gran presión que planteó el Real Madrid y que desactivo completamente la salida del balón del FC Barcelona de Quique Setién.

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol basados en Rondos. Esta recopilación de Rondos de entrenamiento contiene Rondos de Guardiola, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Ronald Koeman, Fernándo Vázquez, Javi Calleja y otros entrenadores de élite:

 

ENLACES RECOMENDADOS:

· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.

· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.

· Preparación Física: Apuntes Temario INEF «Teoría del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física».

· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona.

· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol.

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB).

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB).

· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo.

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Canal de YouTube: Fútbol según Toni Matas Barceló

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Instagram: tonimabar

Flipboard: @tonimabar

Periscope: @MatasToni

https://www.periscope.tv/matastoni

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Transiciones Ataque – Defensa con combinaciones de 2×1 y 3×2 y cambio de Rol. Ejercicio de Fútbol - 11/08/2022
  • Colección de Circuitos de Entrenamiento como Ejercicios de Entrenamiento aplicados específicamente al Fútbol - 01/08/2022
  • Luis Enrique – Rasgos del Liderazgo de sus entrenadores: Van Gaal, Reixach, Serra Ferrer, Antic,… - 16/07/2022
Llévalo a tus redes socialesTweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Print this page
Print
Ataque Champions League Fútbol Guardiola Manchester City planteamiento táctico Presión Real Madrid Táctica Zidane
07/04/2020

Post navigation

Gregorio Manzano. Ejercicio Entrenamiento Fútbol: 10×10 + 3 Pivotes con ataque → ← Análisis del famoso GOL de Leo Messi ante Boateng. FC Barcelona 3 – Bayer Munich 0. Semifinal Champions League 14/15

2 thoughts on “Zidane obliga a Pep Guardiola a renunciar al tiki-taka pasando al Ataque Directo”

  1. José Acosta dice:
    19/04/2020 a las 14:01

    Mi querido Toni: ese planteamiento del City no significa renunciar a un modelo de juego que viene siendo el eje central de la filosofía de Pep. Al contrario, la variante de juego largo en zonas de presión altas, es un recurso táctico/estratégico definido en un modelo de juego como alternativa en fases de transición. Me recuerda uno de los principios más importantes del arte de la guerra de Sun Tzu que dice: si conoces a tu contrincante y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas podrán derrotarte.
    El futbol es impredecible y el juego largo también está articulado dentro de la definición de una filosofía o modelo de juego como variante de ataque.

    Responder
    1. Toni Matas Barceló dice:
      20/04/2020 a las 19:06

      Hola José,
      Me parece una opinión muy respetable. Hay una verdad irrefutable, Guardiola ganó. Si jugó bien o mal, si sacó provecho del ataque directo o no, si jugó con los mejores jugadores atacantes para eso o no, todo eso creo que es totalmente opinable.
      Yo creo que la lección de Pep es que es capaz de incorporar argumentos tácticos que al menos por su parecer futbolístico parecían improbables en sus equipos. El hecho de incorporarlos, desde mi punto de vista, es una ventaja y no un defecto.

      Un saludo José

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Transiciones Ataque – Defensa con combinaciones de 2×1 y 3×2 y cambio de Rol. Ejercicio de Fútbol

Ejercicio de entrenamiento propuesto por Txema Expósito en el Atlético Baleares Femenino de 1ª Nacional 21/22. El ejercicio se basa en rápidas transiciones Ataque – Defensa que provocan en los […]

Colección de Circuitos de Entrenamiento como Ejercicios de Entrenamiento aplicados específicamente al Fútbol

Los Circuitos son uno de los Métodos de Entrenamiento más comunes y frecuentes utilizados en las sesiones de entrenamiento de los equipos de fútbol. Son muchos los entrenadores de élite […]

Luis Enrique – Rasgos del Liderazgo de sus entrenadores: Van Gaal, Reixach, Serra Ferrer, Antic,…

Luis Enrique es uno de los entrenadores con un carácter más marcado del panorama actual del fútbol profesional. En las siguientes imágenes, el propio Luis Enrique (seleccionador de España), explica […]

Jürgen Klopp. Los secretos de su Liderazgo al frente del Liverpool FC

Jürgen Klopp es uno de los mejores entrenadores del panorama actual. Aspectos como la presión, velocidad y verticalidad de de sus equipos son algunas de las características que bien ha […]

Recent Posts

Transiciones Ataque – Defensa con combinaciones de 2×1 y 3×2 y cambio de Rol. Ejercicio de Fútbol

Transiciones Ataque – Defensa con combinaciones de 2×1 y 3×2 y cambio de Rol. Ejercicio de Fútbol

Ejercicio de entrenamiento propuesto por Txema Expósito en el Atlético Baleares Femenino de 1ª Nacional 21/22. El ejercicio se basa en rápidas transiciones Ataque – Defensa que provocan en [...]

More Info
Colección de Circuitos de Entrenamiento como Ejercicios de Entrenamiento aplicados específicamente al Fútbol

Colección de Circuitos de Entrenamiento como Ejercicios de Entrenamiento aplicados específicamente al Fútbol

Los Circuitos son uno de los Métodos de Entrenamiento más comunes y frecuentes utilizados en las sesiones de entrenamiento de los equipos de fútbol. Son muchos los entrenadores de élite […]

More Info
Luis Enrique – Rasgos del Liderazgo de sus entrenadores: Van Gaal, Reixach, Serra Ferrer, Antic,…

Luis Enrique – Rasgos del Liderazgo de sus entrenadores: Van Gaal, Reixach, Serra Ferrer, Antic,…

Luis Enrique es uno de los entrenadores con un carácter más marcado del panorama actual del fútbol profesional. En las siguientes imágenes, el propio Luis Enrique (seleccionador de España), [...]

More Info
Jürgen Klopp. Los secretos de su Liderazgo al frente del Liverpool FC

Jürgen Klopp. Los secretos de su Liderazgo al frente del Liverpool FC

Jürgen Klopp es uno de los mejores entrenadores del panorama actual. Aspectos como la presión, velocidad y verticalidad de de sus equipos son algunas de las características que bien ha […]

More Info

Lo + Reciente

  • Transiciones Ataque – Defensa con combinaciones de 2×1 y 3×2 y cambio de Rol. Ejercicio de Fútbol
  • Colección de Circuitos de Entrenamiento como Ejercicios de Entrenamiento aplicados específicamente al Fútbol
  • Luis Enrique – Rasgos del Liderazgo de sus entrenadores: Van Gaal, Reixach, Serra Ferrer, Antic,…
  • Jürgen Klopp. Los secretos de su Liderazgo al frente del Liverpool FC
  • Víctor Fernández. Análisis del Sistema de Juego: 1-4-4-2 (en rombo). Debilidades y Fortalezas.
  • Ejercicio de entrenamiento: Progresión del juego «Pase Mano – Gol Cabeza» aplicado al Fútbol Base
  • Quique Sánchez Flores. Lo mejor de su entrevista como entrenador del Watford
  • Zidane prioriza la Dirección del Equipo y el Liderazgo por encima de la Táctica
  • Whatsapp & YouTube. Compartir un video de YouTube en el estado de WhatsApp en 3 minutos!

Últimos Tuits

Follow @MatasToni

Toni Matas Barceló
@MatasToni

  • @txemita22, grabé el ejercicio la temporada pasada, per no tuve tiempo de editarlo y montarlo hasta la semana pasad… twitter.com/i/web/status/1…
    about 3 días ago
  • Ejercicio de Entrenamiento propuesto por @txemita22 en el Atco Baleares Femenino. Transiciones ATA-DEF y viceversa… twitter.com/i/web/status/1…
    about 3 días ago
  • @JoseHidPin Es la Veo2?? Me puedes decir a qué plan te has suscrito y qué te ha costado?
    about 3 días ago
  • A continuación comparto con todos los entrenadores de fútbol un videotutorial online y también gratuito para aprend… twitter.com/i/web/status/1…
    about 1 semana ago
  • Lista la versión 5.8 de la Herramienta "Control de Competición" para Entrenadores de Fútbol. La difusión de esta He… twitter.com/i/web/status/1…
    about 1 semana ago

Lo + Publicado

1x1 16/17 17/18 Análisis Apuntes Ataque Atco Baleares Atco Madrid Calentamiento Charla Circuito conceptos defensivos Defensa Ejercicio Ejercicios Entrenador entrenadores Entrenamiento Excel Fernando Vázquez Fútbol Fútbol Base Fútbol Formativo Gol Guardiola Juego Liga 123 Marcaje Metodología MHsB Modelo de Juego Métodos Entrenamiento Ponencia Preparación física RCD Mallorca Real Madrid Rondo Saque de Esquina Simeone Situación tic Táctica Táctica Fija Técnica Xesco Espar
Powered by WordPress | theme SG Window