Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Luis Enrique
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Xavi
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
    • Otros Entrenadores
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión / Estudios
  • Colaboradores

La gestión y organización del tiempo para priorizar las tareas

  • Otros
Gestión del tiempo y organización de tareas. Toni Matas Barcelo

Acudí como invitado a un curso de formación sobre la gestión del tiempo para cargos directivos. Durante la exposición del curso iba anotando aquellos aspectos que me llamaban la atención para, finalmente, poder confeccionar la siguiente infografía resumida sobre «La gestión, organización y priorización del tiempo para realizar las tareas«.

La gestión del tiempo y la organización de las tareas. Toni Matas Barceló

 

Básicamente existen 4 grandes esferas donde residen la mayoría de prioridades humanas en cuanto a las tareas o funciones de las personas. Podemos hablar de tareas o funciones vitales, las necesarias, las urgentes y las importantes.

 

Las TAREAS VITALES

Comprenden todas aquellas tareas o funciones que no son negociables bajo ningún criterio. Sí o sí, como su nombre indica son necesarias para vivir, por lo que son comunes a la mayoría de sujetos de una misma especie. Algunas de estas funciones pueden realizarse simultáneamente con tareas de otro bloque, pero otras en cambio no. Al simultanear tareas vitales con otras, normalmente, algunas de ellas pueden ver disminuida su calidad.

Imaginemos el caso en el que mientras estamos comiendo, estamos redactando un documento importante para entregar al día siguiente en el trabajo. En este caso puede que la calidad y la tranquilidad con la que deberíamos comer (tanto la ingestión como la digestión) o la calidad de lo expuesto en el documento se resientan. En este aspecto también sería importante reseñar que el proceso de comer puede venir acompañado por un sensación de tranquilidad y disfrute de la propia comida, que seguramente se verá influida por el hecho de estar redactando un documento mientras comemos. Así mismo la concentración que pueda dar lugar a la inspiración o lucidez para redactar un documento, puede verse alterada por el hecho de estar comiendo al mismo tiempo que lo redactamos.

Podríamos resumir, que al mismo tiempo realizamos dos tareas pero con peor calidad que si las hiciéramos por separado.

En cuanto a las tareas vitales, y viendo que no son negociables, llama la atención la facilidad con la que las personas no solo las simultaneamos, es que en ocasiones es normal que las sustituyamos. En este sentido es muy claro el ejemplo en el que restamos horas de dormir (y por lo tanto de descanso necesario) para realizar de tareas de otro bloque (ver la TV, estudiar,…).

Son ejemplos de tareas vitales: respirar, comer, beber, dormir,…

 

Las TAREAS NECESARIAS

Son todas aquellas tareas que consiguen aportar satisfacción a la vida, mediante ellas se consigue que la vida sea más agradable para la persona. Esta satisfacción se transforma en una motivación extra para el individuo que siente más fuerza para disfrutar de su tiempo y por lo tanto de su vida. Las ganas se ven reflejadas en un plus de energía que cada una de estas tareas conseguidas le ofrece.

Digamos que las tareas necesarias son la fuente de optimismo y positivismo. Si bien las tareas vitales son las que nos mantienen con vida, las tareas necesarias son las que nos hacen disfrutar de esa vida. Aunque las tareas necesarias no las mismas para todas las personas, sí parece que tengan fuentes de origen comunes a la mayoría de personas.

Vemos entonces como «las amistades«, «la familia» y «mis propias actividades» son orígenes comunes con los que la mayoría de las personas disfruta pasando el tiempo. El bloque denominado «mis propias actividades» tiene la peculiaridad distinto para cada persona. Por ejemplo hay personas a las que les apasiona CORRER, a otras JUGAR A AJEDREZ,… no hay una actividad que sea mejor o peor, pero si tienen en común que para esas personas esa actividad les parece fascinante y les alegra la vida ya que disfrutan mientras la realizan.

Por último, es claro que ver que las tareas necesarias evolucionan con el individuo. Por ejemplo el concepto de FAMILIA no es el mismo cuando tenemos 10 años, 20 años o 60 años. Pasa lo mismo con el concepto de AMISTADES, que para cada franja de edad el significado y la forma de disfrutar el tiempo con ellos es diferente. Más claro aún es bloque denominado «MIS PROPIAS ACTIVIDADES«, simplemente pensemos en las actividades que nos hacían disfrutar cuando teníamos 10 años y las que nos hacen disfrutar ahora.

 

Las TAREAS URGENTES

Las tareas urgentes son aquellas que vienen determinadas por un plazo temporal que se termina relativamente en breve y/o que sus consecuencias pueden desencadenar muy malas consecuencias para las personas. La realización y consecución de dichas tareas depende de alguien o de algo. Además puede que estas tareas urgentes dependan de la finalización de las tareas de otras personas, así como también es posible y normal que nuestras tareas urgentes sean el preámbulo para que otras personas pueden realizar las suyas. Se crea entonces una relación de dependencia de tareas urgentes de diferentes personas.

Ya podemos imaginar qué ocurre cuando nosotros estamos pendientes de la finalización de una tarea de otra persona para poder iniciar nuestra tarea y cumplir con nuestras responsabilidades. No tan sencillo, aunque si igual de evidente, imaginar la posición en la que dejamos a otras personas que están pendientes de la finalización de nuestras tareas para poder iniciar las suyas y poder cumplir con sus responsabilidades.

De hecho éste es uno de los puntos que más debe cuidarse en la organización de cadenas de funcionamiento. Muchos de los problemas y disputas que aparecen en los equipos de trabajo surgen por la NO ACEPTACIÓN de las tareas asignadas o por NO ACEPTAR que de nuestro trabajo depende terceras personas.

 

Las TAREAS IMPORTANTES

Son todas aquellas tareas que dan calidad a tu forma de hacer las cosas. Las tareas importantes abarcan aquello que te diferencia de todas las demás personas que realizan la misma tarea que tu. Estas tareas son, como indica su propio nombre, muy importantes ya que son las que marcan la diferencia respecto a los demás. La diferenciación entre semejantes es uno de los pasos más importantes para transformar la captación en fidelización. No solo hay que hacer las cosas para disfrutar con ellas, además hay que hacerlas muy bien, deben realizarse con una calidad exclusiva que vaya relacionada con tu «sello» personal.

La excelencia de muchas personas se consiguen cuando realizar MUY BIEN sus tareas urgentes les hace disfrutar, en ese momento y casi de manera inconsciente la tarea urgente pasa a ser una tarea necesaria o una tarea importante. Evidentemente esto cambia el enfoque de muchas personas y es un paso muy difícil de conseguir, sobre todo en el mundo laboral en el que no todas las personas desempeñan un oficio que les gusta.

 

¿cómo vamos a disfrutar de hacer muy bien las tareas del trabajo, cuando no nos gusta nuestro trabajo?

De los 4 tipos de tareas o funciones, las que menos felices nos hacen son las tareas vitales y las tareas urgentes. Es fácil adivinar que las tareas necesarias son las que por su propia definición nos hacen acercarnos a la felicidad, mientras que las tareas importantes también nos acercan a ese estado feliz.

Es curioso ver como a menudo las tareas urgentes se «comen» el resto de tareas, siendo precisamente las tareas urgentes las que menos felices nos hacen. Además de restar tiempo a las demás tareas, muchas veces lo que hacen es restar calidad al resto de tareas. Por este motivo es fácil que inconscientemente cambiemos la nomenclatura de las tareas urgentes a tareas importantes o prioritarias, cuando conceptualmente no tienen nada que ver. Podemos comprobar como constantemente las personas priorizan su tiempo en función de las tareas urgentes que tienen pendientes, es así cuando lo vital se supedita a lo urgente (dormimos poco, comemos mal,…), lo importante pasa a ser olvidado (los detalles que dan calidad a nuestra vida desaparecen porque nunca hay tiempo para ello) y lo necesario se convierte en secundario (solo si tenemos tiempo vemos a nuestros amigos, familia o dedicamos tiempo a nuestros hobbies).

La gestión del tiempo personal es una de las herramientas más rentables para la eficiencia temporal. Además, ser consciente de la distribución de tareas implica priorizar y madurar nuestro pensamiento hacia un estado de mayor satisfacción.

 

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL PROFESIONAL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol de élite. Esta recopilación de Ejercicios de entrenamiento incluye Ejercicios de Entrenamiento de Pep Guardiola, Marcelo Bielsa, Julian Nagelsmann, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Thomas Tuchel, Xavi Hernández, Ronald Koeman y otros entrenadores de élite:

 

ENLACES RECOMENDADOS:

· Libro Digital (PDF): «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútból. Metodología del Fútbol«

· Planificación completa de una temporada real de un equipo Cadete (14-15 años)

· Planificación completa de una temporada real de un equipo de 3ª RFEF

· Preparación Física: Apuntes Temario INEF «Teoría del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física«

· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona

· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB)

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB)

· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo (NEDIAD)

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Analista de Equipos y especialista en procesos Scouting de Futbolistas

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Piloto Profesional de Drones en escenarios STS1 y STS2

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Fundador de la Plataforma Online: Fútbol & Entrenamiento

Canal de YouTube: Fútbol según Toni Matas Barceló

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Telegram: Metodología aplicada al Fútbol

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • 🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24 - 19/06/2025
  • Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2) - 11/06/2025
  • ⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅ - 10/06/2025
Tiempo
13/01/2016

Post navigation

Análisis Fase de Defensa del RCD Mallorca. RCD Mallorca 2 – Athletic Club Bilbao B 3 → ← Zinedine Zidane «Zizou» ya es entrenador del primer equipo del Real Madrid CF.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

La Magia del Trabajo en Equipo: Un Viaje Más Allá del Individualismo

TeamWork: la importancia del trabajo en equipo En un mundo donde el individualismo a menudo se presenta como la clave del éxito, existe un arte que, aunque subestimado, es capaz […]

Estilos Liderazgo. Famoso experimento que revolucionó el liderazgo potenciando al Líder Democrático

Estilos de Liderazgo El famoso experimento realizado con los tres grandes tipos de líder existentes en la época El experimento realizado con los tres tipos de liderazgo existentes en aquella […]

Simon Sinek. Condiciones para ejercer un liderazgo capaz de convencer con nuestras ideas

Simon Sinek y su Círculo Dorado El líder que convence a través de sus ideas En 2009, Simon Sinek ofreció una charla en TED acerca de la inspiración de los líderes. […]

Liderazgo en los Deportes de Equipo – Conferencia Xesco Espar

Uno de los ponentes en materia deportiva que creo que merece ser destacado es Xesco Espar, autor del libro «Jugar con el Corazón». Su manera de simplificar los contenidos además de […]

Recent Posts

🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24

🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24

INFLUENCIA & IMPORTANCIA DEL MHsB DESCUBRE CÓMO EL MARCAJE AL HOMBRE SIN BALÓN EN ZONAS DE REMATE CONDICIONÓ EL RENDIMIENTO EN LA CLASIFICACIÓN DE LA LIGA DE PRIMERA DIVISIÓN   […]

More Info
Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)

Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)

YoYo Test de Jens Bangsbo EVALUACIÓN CIENTÍFICA DEL RENDIMIENTO INTERMITENTE EN DEPORTES DE EQUIPO Resumen: El Yo-Yo Test, desarrollado por el fisiólogo danés Jens Bangsbo, es una prueba física [...]

More Info
⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅

⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅

Míchel Sánchez desvela su admiración hacia entrenadores como Ancelotti, Luis Enrique y Pep Guardiola por su capacidad para preparar el Plan de Partido cuando sus equipos compiten cada 3 días […]

More Info
La 3ª RFEF. ¿A qué se enfrenta un futbolista durante un partido? Exigencia física de un partido de fútbol de la 3ª RFEF

La 3ª RFEF. ¿A qué se enfrenta un futbolista durante un partido? Exigencia física de un partido de fútbol de la 3ª RFEF

¿A QUÉ EXIGENCIA SE ENFRENTA UN FUTBOLISTA DURANTE UN PARTIDO? ¿CÓMO PREPARARSE FÍSICAMENTE PARA UN PARTIDO?   ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PARA LA EXIGENCIA REAL DEL PARTIDO [...]

More Info

Lo + Reciente

  • 🏆 El MHsB – El factor táctico clave que decidió el 43% de los Goles en La Liga EA Sports 23/24
  • Yo-Yo Test de Jens Bangsbo: la prueba definitiva de la Resistencia Intermitente (IR1 y IR2)
  • ⚽ Míchel Sánchez 👍 La importancia de consolidar la Idea de Juego en Pretemporada ✅
  • La 3ª RFEF. ¿A qué se enfrenta un futbolista durante un partido? Exigencia física de un partido de fútbol de la 3ª RFEF
  • 👉 Míchel Sánchez opina sobre los videos en el fútbol: «No sirven para nada en el entrenamiento» ✅
  • Mejora de la Velocidad & Aceleración con Carreras en Espacio Reducido. Preparación Física en el Fútbol
  • Adaptación al Fútbol Profesional del ejercicio original de Klopp para mejorar la Fase de Finalización
  • Adaptación al Fútbol Amateur del ejercicio original de Klopp para mejorar la Fase de Finalización
  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 20/21 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Klopp Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Modelo Juego Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window