Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Luis Enrique
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Xavi
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión
  • Colaboradores

Clasificación de los Marcajes aplicados al Fútbol. Marcaje Individual, en Zona, Mixto y Combinado.

  • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol
  • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
  • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
  • Táctica
Fabio Cannavaro marcando a Raúl

La versión actualizada y ampliada de este artículo «TIPOS DE MARCAJE APLICADOS AL FÚTBOL: MARCAJE INDIVIDUAL, MARCAJE EN ZONA, MARCAJE MIXTO Y MARCAJE COMBINADO» forma parte del libro «MARCAJE AL HOMBRE SIN BALÓN».

Libro "Marcaje al Hombre sin Balón. Los 8 Conceptos clave del MHsB". Autor Toni Matas Barceló

Dicho libro siempre mantiene la última versión con todas las actualizaciones. Además al tratarse de un libro digital contiene material  audiovisual adicional así como los cuestionarios al final de cada método de entrenamiento, el formulario para poder plasmar tu opinión sobre el contenido del libro y la posibilidad de añadir propuestas de mejora.

Puedes comprar el libro «Marcaje al Hombre sin Balón. Los 8 Conceptos Clave del MHsB» con todas sus funcionalidades (ejercicios, vídeos, cuestionarios,…) y las actualizaciones donde se incluyen más ejercicios y sus variantes:

Books de Apple. Dispositivos IOS: Macbook, iPad, iPhone

Librería de Amazon. Dispostivos Android – Kindle

 

TIPOS DE MARCAJES DEFENSIVOS EN EL FÚTBOL

Uno de los aspectos más importantes que debe definir un equipo de fútbol en su funcionamiento defensivo es el tipo de marcaje que desea realizar sobre los jugadores adversarios. No obstante el tipo de marcaje puede verse desde 2 perspectivas: la perspectiva individual y la perspectiva colectiva.

Por ejemplo, desde el punto de vista individual podemos decir, este jugador está realizando un marcaje individual sobre el dorsal 10 del equipo contrario. Sin embargo también podemos ver un tipo de marcaje desde el punto de vista colectivo afirmando, por ejemplo, que este equipo está defendiendo aplicando un marcaje zonal. Esta doble visión del tipo de marcaje es interesante a la hora de definir cuántos tipos de marcajes defensivos existen en el fútbol y qué aplicación tienen a nivel individual y colectivo.

Si tenemos en cuenta la perspectiva individual, teóricamente podemos decir que un jugador puede marcar a un adversario en base a tres tipos de marcaje:

1.- Marcaje Individual o “al hombre”.

2.- Marcaje Zonal o en Zona.

3.- Marcaje Mixto.

Si tenemos en cuenta la perspectiva colectiva, teóricamente podemos decir que un equipo puede defender al colectivo de jugadores adversarios organizándose en 4 tipos de marcaje:

1.- Marcaje Individual o “al hombre”.

2.- Marcaje Zonal o en Zona.

3.- Marcaje Mixto.

4.- Marcaje Combinado.

¿Por qué un solo jugador no puede ejercer un Marcaje Combinado?

Precisamente porque por definición el marcaje combinado se da cuando dentro de un mismo equipo hay jugadores que aplican un tipo de marcaje y otro/s jugador/es aplican otro tipo de marcaje. Un jugador puede formar parte de la aplicación de un marcaje combinado por parte de un equipo, pero es necesario que haya dos tipos de marcaje aplicados simultáneamente para que se dé un marcaje combinado, es decir se necesita más de un jugador. Por este motivo sí es más común ver que el marcaje combinado aparece en la perspectiva colectiva pero no puede aparecer como marcaje a nivel individual.

¿Tiene sentido el marcaje individual a nivel colectivo?

Como veremos más adelante en las explicaciones de cada tipo de marcaje, el marcaje individual es mucho más usual desde la perspectiva individual. De hecho es prácticamente imposible encontrar un equipo en el que todos sus jugadores apliquen un marcaje individual sobre los adversarios, por lo que el uso del marcaje individual puro a nivel colectivo (todo el equipo) podría llegar a considerarse puramente teórico.

Incluso en las jugadas a balón parado (jugadas de táctica fija defensiva) es difícil encontrar modelos puros en los que todos los defensores apliquen un marcaje individual sobre los atacantes, casi siempre hay jugadores que aplican un marcaje zonal y otros un marcaje individual lo que da como resultado un marcaje combinado en este tipo de jugadas a balón parado.

Uno de los errores o confusiones que comúnmente se producen en las explicaciones de comentaristas de partidos de fútbol tanto de TV o de radio, o incluso de entrenadores de fútbol, es confundir el marcaje mixto en los saques de esquina con el marcaje combinado (mezcla de dos tipos de marcaje simultáneamente).

Si te interesa el planteamiento basado en el marcaje zonal o marcaje combinado en los saques de esquina,  te recomiendo el artículo «Claves para la organización defensiva en los saques de esquina en zona».

En las situaciones de juego, sí es más fácil encontrar modelos de marcaje combinado en los que una serie de jugadores o diferentes líneas del equipo aplican un marcaje zonal o marcaje mixto conviviendo con uno o varios jugadores que realizan un marcaje individual.

Visto lo comentado anteriormente, de forma más o menos consensuada podemos decir  que  existen 4 tipos básicos de funcionamiento defensivo en el fútbol en cuanto al marcaje de los futbolistas del equipo rival. Si bien es cierto que dos de los 4 tipos de marcaje defensivos responden a fusiones de dos de ellos. De hecho es fácil ver como los tipos de marcaje conviven simultáneamente en un equipo evitando modelos puros con un solo tipo de marcaje, por ejemplo la línea de atacantes puede realizar un marcaje individual mientras que la línea de centrocampistas aplica un marcaje zonal.

 

1.- DEFENSA CON MARCAJE INDIVIDUAL o “AL HOMBRE”

El marcaje individual o coloquialmente también conocido como marcaje “al hombre” se da cuando el entrenador define que un jugador de su equipo se empareje con un adversario persiguiéndolo por el campo sin tener en cuenta la colocación del resto de sus compañeros ni adversarios. En este tipo de marcaje queda claro que la responsabilidad individual defensiva del defensor es el atacante escogido sea cual sea su posición, la de sus compañeros, la de los adversarios y la de la pelota.

Se puede asignar un marcaje individual a uno o varios de nuestros jugadores mientras que el resto de defensores aplican otro tipo de defensa, por ejemplo una defensa con marcaje zonal, pero en tal caso se hablaría de una defensa con marcaje combinado.

Actualmente, como se ha comentado anteriormente es muy complicado, prácticamente imposible, ver que un equipo aplica exclusivamente una defensa organizada en torno al marcaje individual en todos sus jugadores.

Por lo tanto el marcaje individual cobra mucho más sentido desde una perspectiva individual, ya que a nivel colectivo (todo el equipo) se reduce a un concepto teórico o solo aplicable a varios jugadores o líneas del equipo defensor.

 

2.- DEFENSA CON MARCAJE ZONAL o MARCAJE EN ZONA

La defensa basada en el marcaje zonal indica que cada jugador es responsable de una zona del campo. Esto significa que en función de la posición del balón el jugador debe ir basculando y redefiniendo su posición constantemente y como consecuencia su zona asignada. El defensor es el responsable del jugador o jugadores que permanezcan en su zona asignada.

El jugador se mueve y coloca siempre en relación a la posición y desplazamiento del balón, una vez conseguida esa posición redefine su zona de actuación y se responsabiliza de los jugadores que en ella están.

Es importante entender que la zona de actuación de la que se responsabiliza un defensor no es inmutable. La zona que le corresponde a un jugador es flexible e imaginaria. La zona asignada cambia constantemente en ubicación, forma y tamaño en relación a la posición del balón y el atacante o atacantes que en ella encontramos.

Por lo tanto la toma de decisiones es un referente importante para que los defensores acierten en aspectos importantes como:

  • ¿hasta dónde y cuándo debe responsabilizarme del atacante?
  • ¿qué acción debo realizar en relación a las posibilidades del defensor?
  • ¿qué debo hacer si hay más de un adversario en mi zona?

Visto esto parece que la defensa con Marcaje Zonal se presta a los “Cambios de Marcaje” en los que dos defensores intercambian a sus atacantes asignados para no tener descuidar su marcaje cuando estos atacantes cambien de zona.

El marcaje zonal  puede entenderse tanto a nivel individual como a nivel colectivo, si bien cobra especial importancia y efectividad cuando la sinergia y coordinación de todo el equipo lo aplica al unísono.

 

3.- DEFENSA CON MARCAJE MIXTO

El marcaje mixto se caracteriza por tener rasgos del marcaje en zona y del marcaje individual. Esto significa que el defensor se responsabilizara de un jugador que ha entrado en su zona (tal y como se realiza en el marcaje zonal) y lo perseguirá hasta que termine la jugada (pauta básica del marcaje individual). Una vez terminada la jugada, el defensor volverá a su zona habitual de juego que le corresponde por demarcación.

El marcaje mixto es aplicable a nivel individual y colectivo, si bien, tal y como ocurría en el marcaje zonal, su importancia y efectividad relucen cuando lo aplica todo el equipo de manera coordinada.

 

4.- DEFENSA CON MARCAJE COMBINADO

La defensa con marcaje combinado se utiliza cuando en un mismo equipo se aplican varios tipos de marcaje. Por ejemplo un defensor aplica un marcaje individual sobre un atacante específico y el resto de defensores se organiza en base a las pautas de un marcaje zonal o marcaje mixto.

Este tipo de marcaje combinado se ve más fácil y frecuentemente en situaciones como las jugadas de táctica fija defensiva o acciones a balón parado (ABP). También otros deportes como el balonmano o el baloncesto han utilizado este tipo de marcaje combinado en su juego.

El marcaje combinado solo tiene sentido desde una perspectiva colectiva ya que aunque un jugador pueda participar de un marcaje combinado, es necesario que convivan simultáneamente dos tipos de marcaje para lograr un marcaje combinado.

Sobre la Asignación de Responsabilidad Individual Defensiva (ARID)

Una vez explicados los 4 tipos de marcaje defensivo podemos apreciar que de una manera u otra pueden formar parte del Marcaje del Hombre sin Balón (MHsB) y del Marcaje del Hombre con Balón (MHcB), en todo caso antes de iniciar los conceptos defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB) y el Marcaje al Hombre con Balón (MHcB) propiamente dichos, es necesario, en primer lugar hablar de la Asignación de Responsabilidad Individual Defensiva. Vamos a explicar en primer lugar lo que entendemos por Asignación de Responsabilidad Individual Defensiva. Se trata de establecer una serie de normas claras y válidas que al aplicarlas, siempre dejen muy claro al defensor qué atacante es su Responsabilidad Individual Defensiva y porqué.

Si tras este hecho, además dotáramos al defensor de la capacidad para saber siempre cuál es la Asignación de Responsabilidad Individual Defensiva de sus compañeros y porqué, muy probablemente conseguiríamos que nuestros jugadores fueran capaces de descifrar el inicio de nuestra organización defensiva.

Hablando desde un punto de vista práctico y muy sencillo, imaginemos que a un jugador de nuestro equipo le obligamos a realizar un “marcaje al hombre” sobre un jugador del equipo contrario. En este caso será muy fácil para todos (él defensor y sus compañeros) determinar quién es el atacante asignado y porqué debe marcarlo en cada jugada. En cambio si se tratara de un equipo que realiza una defensa con marcaje  zonal o mixto, no sería tan fácil como en el caso anterior determinar quién es el atacante asignado a cada defensor y porqué.

La importancia de la elección del tipo de marcaje asociado al funcionamiento defensivo de un equipo de fútbol radica en que el tipo de marcaje elegido debe definir perfectamente y en cualquier situación la asignación de la responsabilidad individual defensiva de cada uno de nuestros jugadores sobre los oponentes. Es decir, el tipo de marcaje utilizado define las normas para saber qué jugador adversario es la responsabilidad de cada uno de los jugadores defensores.

Este aspecto es sumamente importante ya que permite que el equipo defienda de forma cooperativa y con unos movimientos colectivos coordinados al son de unas pautas reguladas por el tipo de organización defensiva escogida, eliminando las dudas sobre qué defensores deben emparejarse con cada atacante en cada jugada del partido.

Es importante que el jugador sepa leer cada situación del partido en relación a las normas que regulan el tipo de marcaje que utiliza su equipo, dejando de ser así un “ente mecánico” y convirtiéndose en un jugador que entiende el tipo de marcaje que usa su equipo, acierta en la toma de decisiones  en relación a ese tipo de marcaje y ejecuta óptimamente las acciones técnico-tácticas que permiten solucionar las jugadas que van sucediéndose en el partido.

 

Puedes bajarte la última versión del Documento «Tipos de Marcajes Defensivos aplicados al fútbol» totalmente actualizado.

Tipos de Marcajes Defensivos aplicados al fútbol

Este artículo forma parte de una colección de artículos relacionados con la ORGANIZACIÓN DEFENSIVA de un equipo de fútbol.

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol basados en Rondos. Esta recopilación de Rondos de entrenamiento contiene Rondos de Guardiola, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Ronald Koeman, Fernándo Vázquez, Javi Calleja y otros entrenadores de élite:

 

ENLACES RECOMENDADOS:

· Libro iBook de Apple: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.

· Libro Kindle de Amazon: «Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol. Metodología del Fútbol«.

· Preparación Física: Apuntes Temario INEF «Teoría del Entrenamiento Deportivo y la Preparación Física».

· Conceptos Clave para la Organización de los Saques de Esquina defendidos en Zona.

· Claves para el Cambio de Marcaje en la Organización Defensiva de un equipo de fútbol.

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón (MHsB).

· Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre con Balón (MHcB).

· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo.

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Canal de YouTube: Fútbol según Toni Matas Barceló

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Instagram: tonimabar

Flipboard: @tonimabar

Pinterest: @tonimatas

Periscope: @MatasToni

https://www.periscope.tv/matastoni

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2» - 03/12/2024
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa - 26/11/2024
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos - 22/10/2024
Defensa Marcaje Táctica
23/01/2017

Post navigation

La Organización Defensiva de un Equipo de Fútbol. → ← Análisis del Gol de Wijnaldum. Liverpool 1 – Manchester City 0. Premier League 16/17

5 thoughts on “Clasificación de los Marcajes aplicados al Fútbol. Marcaje Individual, en Zona, Mixto y Combinado.”

  1. Pingback: La Organización Defensiva de un Equipo de Fútbol. – Toni Matas Barceló
  2. Pingback: Análisis Gol Alex Alegría tras saque esquina. Real Betis 1 – FC Barcelona 1. Liga Santander 16/17 – Toni Matas Barceló
  3. Pingback: Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo – Toni Matas Barceló
  4. Pingback: La pizarra del Linares 3-2 Deportivo: El desastre que colmó la paciencia con Cano
  5. Pingback: La pizarra del Deportivo 1-0 Castellón: A falta de mediapuntas, presión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por […]

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el […]

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de unos […]

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

Recent Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por [...]

More Info
Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el [...]

More Info
Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de [...]

More Info
Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

More Info

Lo + Reciente

  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos
  • Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas
  • Rondo Sistema con Sistema de Juego adaptado al Ejercicio. Mejora la Orientación del Control y la Recepción
  • Fútbol – Mejora la Finalización de tus delanteros. Coordinación del Pasador – Rematador.
  • Juego Conos & Colores para la Mejora la Velocidad Reacción en el Fútbol. Diversión y buen ambiente
  • Mejora de los Conceptos Defensivos Individuales – Duelos 1×1 con Marcaje al Hombre sin Balón
  • 👍 Domina Google Forms: Curso Completo para Crear, Compartir y Analizar Cuestionarios ✅

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 17/18 20/21 21/22 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window