Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol, Nuevas Tecnologías y Viajes

Toni Matas Barceló
  • Fútbol
  • Tecnología
  • Viajes
  • Opinión
  • Colaboradores
  • Otros

Cubo. Progresión metodológica y sus variantes. Ejercicio de entrenamiento de fútbol.

  • Fútbol

Tras una anterior publicación en la que comparaba el mismo ejercicio de entrenamiento, Rondo 4×4+3, propuesto por Pep Guardiola y por Jürgen Klopp, ahora traigo un nuevo ejercicio de entrenamiento, el CUBO.

En esta publicación podréis ver una progresión metodológica del CUBO así como multitud de variantes de este interesante ejercicio de entrenamiento. Esta progresión metodológica y sus variantes permiten trabajar una gran diversidad de conceptos tácticos y técnicos del fútbol.

Si estas interesado en ejercicios de entrenamiento de fútbol no dudes en consultar el artículo: Metodología del Fútbol. Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol.

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8

EJERCICIO BASE

Relación numérica: 8×8 (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol sin que el balón pueda pasar por un cuadro situado en el centro del medio campo. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario.

Normas de puntuación:

  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8 + 1 Pivote dentro del CUBO

VARIANTE 1

Relación numérica: 8×8 + 1 Pivote (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar pasar el balón a un pivote situado dentro del cubo y éste debe sacarlo del cubo pasándolo a un compañero del equipo que le pasó el balón.

Normas de puntuación:

  • Meter el balón en el cubo para que reciba el pivote y sacar el balón del cubo consiguiendo que un jugador del equipo poseedor controle el balón. Esta secuencia de pases equivale a un punto.
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8 – Meter & Sacar balón

VARIANTE 2

Relación numérica: 8×8 (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar pasar el balón a un compañero situado dentro del cubo y éste debe sacarlo del cubo pasándolo a un compañero de su equipo.

Normas de puntuación:

  • Meter el balón en el cubo para que lo reciba un compañero, el receptor debe sacar el balón del cubo consiguiendo que un compañero controle el balón. Esta secuencia de pases equivale a un punto.
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8 – Meter & Sacar balón por cara diferente

VARIANTE 3

Relación numérica: 8×8 (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar pasar el balón a un compañero situado dentro del cubo y éste debe sacarlo del cubo por una cara distinta por la que entró, pasándolo a un compañero de su equipo.

Normas de puntuación:

  • Meter el balón en el cubo para que lo reciba un compañero, el receptor debe sacar el balón del cubo por una cara distinta por la que entró, consiguiendo que un compañero controle el balón. Esta secuencia de pases equivale a un punto.
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8 – Meter & Sacar balón por cara opuesta

VARIANTE 4

Relación numérica: 8×8 (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar pasar el balón a un compañero situado dentro del cubo y éste debe sacarlo del cubo por la cara opuesta por la que entró, pasándolo a un compañero de su equipo.

Normas de puntuación:

  • Meter el balón en el cubo para que lo reciba un compañero, el receptor debe sacar el balón del cubo por la cara opuesta por la que entró, consiguiendo que un compañero controle el balón. Esta secuencia de pases equivale a un punto.
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8 – Meter & Sacar balón con 3r jugador

VARIANTE 5

Relación numérica: 8×8 (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar pasar el balón a un compañero situado dentro del cubo y éste debe sacarlo del cubo con otro compañero diferente al que le pasó inicialmente el balón, pasándolo a un compañero de su equipo.

Normas de puntuación:

  • Meter el balón en el cubo para que lo reciba un compañero, el receptor debe sacar el balón con otro compañero diferente al que le pasó inicialmente el balón, consiguiendo que un compañero controle el balón. Esta secuencia de pases equivale a un punto.
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. POSESIÓN 8×8 – Meter & Sacar balón con un jugador que aparece

VARIANTE 6

Relación numérica: 8×8 (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar pasar el balón a un compañero entra en el cubo cuando se realiza el pase (no está en el cubo antes de que se realice el pase) y éste debe sacarlo del cubo, pasándolo a un compañero de su equipo.

Normas de puntuación:

  • Meter el balón en el cubo para que lo reciba un compañero que entra en el cubo cuando se realiza el pase (no está en el cubo antes de que se realice el pase), el receptor desde el interior del cubo debe sacar el balón, pasándolo a un compañero para que controle el balón. Esta secuencia de pases equivale a un punto.
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. JUEGO 8×8 – Marcar gol a cualquier cara del Cubo

VARIANTE 7

Relación numérica: 8×8 + 1 Portero (puede variarse en función de las condiciones y necesidades, incluso se pueden incluir 2 porteros).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar marcar a cualquiera de las 4 caras del cubo, una vez ha marcado un gol puede continuar atacando el cubo marcando más goles. Un portero (o varios) intentarán neutralizar los ataques, si consigue recuperar el balón lo jugarán con algún jugador del equipo que les estaba defendiendo para que puedan pasar a atacar.

Normas de puntuación:

  • Marcar un gol a cualquiera de las caras del cubo equivale a un punto.
  • Marcar 5 goles seguidos equivale a que todo el equipo que defiende deberá realizar un castigo (20 abdominales,…).
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. JUEGO 8×8 – Marcar gol al Cubo previo pase

VARIANTE 8

Relación numérica: 8×8 + 1 Portero (puede variarse en función de las condiciones y necesidades, incluso se pueden incluir 2 porteros).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar marcar a cualquiera de las 4 caras del cubo, para que el gol sea válido el jugador que tira para marcar debe haber recibido un pase de un compañero antes de tirar a la cara del cubo. Una vez ha marcado un gol puede continuar atacando el cubo marcando más goles. Un portero (o varios) intentarán neutralizar los ataques, si consigue recuperar el balón lo jugarán con algún jugador del equipo que les estaba defendiendo para que puedan pasar a atacar.

Normas de puntuación:

  • Marcar un gol a cualquiera de las caras del cubo siempre y cuando el jugador que tira para marcar haya recibido un pase de un compañero antes de tirar a la cara del cubo. Cada gol que cumpla estas condiciones equivale a un punto.
  • Marcar 5 goles seguidos equivale a que todo el equipo que defiende deberá realizar un castigo (20 abdominales,…).
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. JUEGO 8×8 – Marcar gol al Cubo saliendo a zona exterior

VARIANTE 9

Relación numérica: 8×8 + 1 Portero (puede variarse en función de las condiciones y necesidades, incluso se pueden incluir 2 porteros).

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Durante su posesión el equipo debe intentar marcar a cualquiera de las 4 caras del cubo, para que el gol sea válido el equipo atacante debe haber sacado la pelota a una zona exterior. No es necesario sacar la pelota tras la consecución de cada gol de manera que se pueden seguir marcando goles. Si el equipo defensor recupera la pelota, debe sacar la pelota a la zona exterior para pasar a la fase ofensiva que permite marcar gol al cubo. Un portero (o varios) intentarán neutralizar los ataques, si consigue recuperar el balón lo jugarán con algún jugador del equipo que les estaba defendiendo para que puedan pasar a atacar.

Normas de puntuación:

  • Marcar un gol a cualquiera de las caras del cubo después de que el equipo atacante haya sacado la pelota a una zona exterior. Cada gol que cumpla estas condiciones equivale a un punto.
  • Marcar 5 goles seguidos equivale a que todo el equipo que defiende deberá realizar un castigo (20 abdominales,…).
  • 10 pases seguidos equivale a un punto (puede variarse en función de las condiciones y necesidades).

 

CUBO. EJERCICIO DE ENTRENAMIENTO DE FÚTBOL. JUEGO 8×8 – Marcar gol al Cubo con asignación de caras

VARIANTE 10

Relación numérica: 8×8 + 1 Portero (puede variarse en función de las condiciones y necesidades, incluso se pueden incluir 2 porteros).

En el caso que dispongamos de más jugadores que los que aparecen en la situación propuesta, podemos hacer que haya una «pareja reserva» que entra a participar en el juego sustituyendo a la pareja que ha encajado un gol. Es decir, cada vez que una pareja encaja un gol es sustituida por la «pareja reserva».

Espacio: Medio campo de fútbol

Número de contactos por jugador: 2-3 contactos (puede variar en función de la calidad de los jugadores).

Funcionamiento: 2 equipos de 8 jugadores, cada uno se disputa la posesión del balón en medio campo de fútbol. Si un equipo roba la pelota pasa a ser el poseedor e intentará conservar la pelota frente a la presión del equipo adversario. Los jugadores de cada equipo están dispuestos por parejas de forma que cada pareja se responsabiliza de una cara del cubo.

En cada cara compiten principalmente 2 jugadores de cada equipo, la pareja que forma parte del equipo que tiene la posesión del balón intentará marcar gol en su cara asignada o ayudará a sus compañeros (por ejemplo dando apoyos o mediante una asistencia) a marcar gol a su cara asignada. Las parejas que forman parte del equipo defensor (su equipo no tiene la posesión del balón) intentarán evitar que se marque gol en su cara del cubo asignada, también podrán ayudar defensivamente a las otras parejas de equipo a que no les marquen gol en sus caras asignadas.

Durante la posesión, cada pareja del equipo que tiene la posesión del balón debe intentar marcar gol a la cara del cubo que tiene asignada, también podrán ayudar a sus parejas de equipo a marcar gol en sus caras asignadas. Mientras, las parejas que pertenecen al equipo defensor intentarán evitar que se marque un gol en la cara que está bajo su responsabilidad, también ayudarán a sus parejas de equipo a que no encajen gol en sus respectivas caras asignadas.

No es necesario sacar la pelota tras la consecución de cada gol de manera que se pueden seguir marcando goles. Si el equipo defensor recupera la pelota, debe sacar la pelota a la zona exterior para pasar a la fase ofensiva que permite marcar gol al cubo. Un portero (o varios) intentarán neutralizar los ataques, si consigue recuperar el balón lo jugarán con algún jugador del equipo que les estaba defendiendo para que puedan pasar a atacar.

Normas de puntuación:

  • Marcar un gol a la cara del cubo asignada. Cada gol que cumpla estas condiciones equivale a un punto. Para establecer el ganador se pueden establecer varios criterios:
    • Gana la pareja que ha marcado más goles.
    • Gana el equipo que ha marcado más goles.
    • Gana la pareja que ha encajado menos goles.
    • Gana el equipo que ha encajado menos goles.

Ejemplo práctico y explicación de la Variante 10 del ejercicio de entrenamiento del CUBO con asignación de caras del CUBO por parejas.

 

ENLACES RECOMENDADOS:

· Metodología del Fútbol: Métodos de Entrenamiento aplicados al fútbol.

· Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol: 1×1 + 2 Pivotes y 2 Porterías.

· Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol Base del Chelsea FC: Transición Defensa Ataque.

· Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol basado en un Rondo Bizonal 1+1+4×2

· Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo.

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador Nacional de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.

Postgrado en Dirección Centros Educativos.

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Instagram: tonimabar

Flipboard: @tonimabar

Periscope: @MatasToni

https://www.periscope.tv/matastoni

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • TOP5. Los5 artículos más visitados en la web durante el 2020 - 02/01/2021
  • Así de mal defendió el Borussia Mönchengladbach ante el Real Madrid - 21/12/2020
  • «Marcas Dentro» – 2×2 + 4 Pivotes Exteriores. Ejercicio de entrenamiento para el MHsB - 15/12/2020
Llévalo a tus redes socialesTweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0Share on LinkedIn
Linkedin
Print this page
Print
Cubo Ejercicio Ejercicios Entrenamiento Fútbol Juego Mantenimiento Posesión
04/06/2019

Post navigation

Rondo Bizonal 4+1 x 2 del Bayern Leverkusen. Ejercicio Entrenamiento Fútbol. → ← Unai Emery. Mejores momentos de la entrevista en su etapa como entrenador del Spartak Moscú

18 thoughts on “Cubo. Progresión metodológica y sus variantes. Ejercicio de entrenamiento de fútbol.”

  1. Pingback: Rondo Bizonal 4+1 x 2 del Bayern Leverkusen. Ejercicio Entrenamiento Fútbol. – Toni Matas Barceló
  2. Pingback: Marcelo Bielsa en el Athletic Bilbao. Así entrena la presión alta ante la fase de iniciación adversaria – Toni Matas Barceló
  3. Pingback: Sin título – Toni Matas Barceló
  4. Pingback: Pep Guardiola. Rueda de Pases y detalles de los receptores. Ejercicio Entrenamiento Bayern Munich – Toni Matas Barceló
  5. Pingback: MacroRondo 4Z. Ejercicio de entrenamiento de Fútbol adaptado al Fútbol Base – Toni Matas Barceló
  6. Pingback: MacroRondo Trizonal 8+3 Pivotes x 6 Defensores. Ejercicio Entrenamiento aplicado al Fútbol Base – Toni Matas Barceló
  7. Pingback: Entrenar la Presión con Rondo Bizonal 6+1 Pivotes x 4 Defensores. Ejercicio Entrenamiento Fútbol – Toni Matas Barceló
  8. Pingback: Juego 3 Equipos – 3 Porterías. Ejercicio Entrenamiento aplicado al Fútbol Base – Toni Matas Barceló
  9. Pingback: Partido Reducido 6×6 propuesto por Pepe Gálvez en el Mallorca B 16/17 – Toni Matas Barceló
  10. Pingback: Joan Mesquida. Entrenamiento específico de Porteros en el Shanghai Shenhua – Toni Matas Barceló
  11. Pingback: Estrella de Pases. RCD Mallorca – Toni Matas Barceló
  12. Pingback: Intensos Duelos 2×2 en Ataque Defensa. RCD Mallorca Juvenil División de Honor 15/16 – Toni Matas Barceló
  13. Pingback: Gregorio Manzano. Duelos 3×3+1 Portero en el área grande con el Shanghai Shenhua – Toni Matas Barceló
  14. Pingback: Gregorio Manzano en Shanghai Shenhua. Partido Reducido 1+7 x 7+1 – Toni Matas Barceló
  15. Pingback: Posesión específica para el calentamiento prepartido con 14 jugadores: 5×5+4 – Toni Matas Barceló
  16. Pingback: Partido Sub16 Cataluña 1 – Andalucía 1. Campeonato de España Cadetes 19/20 – Toni Matas Barceló
  17. Pingback: VAR. Jugada polémica ante el posible penalti Leganés 2 – Real Sociedad 1. Temporada 19/20 – Toni Matas Barceló
  18. Pingback: Gol Óscar Rodríguez de tiro libre directo. CD Leganés 2 – Real Sociedad 1 – Toni Matas Barceló

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

TOP5. Los 5 artículos más visitados en la web durante el 2020

Una vez finalizado el año, es hora de analizar el trabajo realizado y proponerse nuevos retos para el siguiente año. Después de la publicación de gran cantidad de artículos durante […]

Así de mal defendió el Borussia Mönchengladbach ante el Real Madrid

La organización defensiva de un equipo de fútbol es uno de los pilares para los buenos resultados. Los Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón son un aspecto primordial […]

«Marcas Dentro» – 2×2 + 4 Pivotes Exteriores. Ejercicio de entrenamiento para el MHsB

Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol en el que se disputan continuos duelos 2×2 dentro del área grande con la finalidad de marcar gol en la portería correspondiente para cada equipo. […]

Duelos 2×2 con Apoyos Exteriores para atacar miniporterías. Ejercicio de entrenamiento de Fútbol

Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol en el que tras una carrera se da un duelo 2×2 por conseguir la posesión del balón para poder atacar una de de las cuatro […]

Recent Posts

TOP5. Los  5 artículos más visitados en la web durante el 2020

TOP5. Los 5 artículos más visitados en la web durante el 2020

Una vez finalizado el año, es hora de analizar el trabajo realizado y proponerse nuevos retos para el siguiente año. Después de la publicación de gran cantidad de artículos durante […]

More Info
Así de mal defendió el Borussia Mönchengladbach ante el Real Madrid

Así de mal defendió el Borussia Mönchengladbach ante el Real Madrid

La organización defensiva de un equipo de fútbol es uno de los pilares para los buenos resultados. Los Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón son un aspecto primordial […]

More Info
«Marcas Dentro» – 2×2 + 4 Pivotes Exteriores. Ejercicio de entrenamiento para el MHsB

«Marcas Dentro» – 2×2 + 4 Pivotes Exteriores. Ejercicio de entrenamiento para el MHsB

Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol en el que se disputan continuos duelos 2×2 dentro del área grande con la finalidad de marcar gol en la portería correspondiente para cada equipo. […]

More Info
Duelos 2×2 con Apoyos Exteriores para atacar miniporterías. Ejercicio de entrenamiento de Fútbol

Duelos 2×2 con Apoyos Exteriores para atacar miniporterías. Ejercicio de entrenamiento de Fútbol

Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol en el que tras una carrera se da un duelo 2×2 por conseguir la posesión del balón para poder atacar una de de las cuatro […]

More Info

Lo + Reciente

  • TOP5. Los 5 artículos más visitados en la web durante el 2020
  • Así de mal defendió el Borussia Mönchengladbach ante el Real Madrid
  • «Marcas Dentro» – 2×2 + 4 Pivotes Exteriores. Ejercicio de entrenamiento para el MHsB
  • Duelos 2×2 con Apoyos Exteriores para atacar miniporterías. Ejercicio de entrenamiento de Fútbol
  • Posesión Vs. Presión con Ataque Rápido a Miniporterías. Ejercicio Entrenamiento Fútbol
  • Mails Programados. Configura Configurar la Fecha/Hora del envío de tus mails.
  • Estrellas de Pases para la mejora del Control Orientado, la Pared y el Pase Raso
  • La comunicación asertivo-motriz y los grupos de resonancia empática en las tareas del fútbol
  • Ipad. Configurar el Grabador de Pantalla del Ipad y su micrófono

Últimos Tuits

Follow @MatasToni

Toni Matas Barceló
@MatasToni

  • @UELlagostera @rafabf10 @FCF_CAT Bones, em podríes dir el nom del preparador físic de la selecció catalana sub16 per favor? gràcies
    about 3 días ago
  • @Juangayasalom O bé aquí fullmatchsports.co
    about 7 días ago
  • @Juangayasalom Tal vegada a reddit.com/r/footballdown…
    about 7 días ago
  • Excel.lent delegat i company! twitter.com/tatovik7/statu…
    about 2 semanas ago
  • Cuidado con los niños! algunos vuelven a avisar, les harán caso esta vez? La cepa nueva afecta más a los niños que… twitter.com/i/web/status/1…
    about 2 semanas ago

Lo + Publicado

1x1 16/17 17/18 Análisis Apuntes Atco Baleares Atco Madrid Calentamiento Champions League Charla Circuito conceptos defensivos Datos Defensa Ejercicio Ejercicios Entrenador Entrenamiento Estadística Estrategia Excel Fernando Vázquez Fútbol Fútbol Base Fútbol Formativo Gol Guardiola Juego Liga 123 Marcaje Metodología MHsB Métodos Entrenamiento Ponencia Preparación física RCD Mallorca Real Madrid Rondo Saque de Esquina Simeone Situación tic Táctica Táctica Fija Xesco Espar
Powered by WordPress | theme SG Window