Toni Matas Barceló

Toni Matas Barceló

Fútbol & Entrenamiento

Toni Matas Barceló
  • Ejercicios
    • Analíticos
    • Rondos
    • Rondos – Sistema
    • Posesiones
    • Juego
    • Partido Reducido
    • Circuitos
    • Situaciones
    • Rueda de Pases
    • Diversión & Buen Ambiente
  • Entrenadores
    • Cruyff
    • Guardiola
    • Bielsa
    • Klopp
    • Luis Enrique
    • Simeone
    • Emery
    • Míchel
    • Tuchel
    • Nagelsmann
    • Xavi
    • Zidane
    • Mourinho
    • Sampaoli
    • Van Gaal
    • Vicente Moreno
    • Goyo Manzano
    • Tato
    • Txema Expósito
    • Jose Mari Bakero
    • Fernando Vázquez
    • Chapi Ferrer
    • Toni Matas Barceló
  • Táctica
    • MHsB (Marcaje Hombre sin Balón)
    • MHcB (Marcaje Hombre con Balón)
    • Presión
    • NEDIAD
    • Finalización
    • PBL (Pase Bate Líneas)
    • Ataque Combinativo
    • Fundamentos Teóricos
    • Sistemas de Juego
    • Planteamientos Tácticos
    • Análisis Jugadas
  • Preparación Física
    • Calentamientos
      • Prepartido
      • Entrenamiento
    • Resistencia
    • Fuerza
    • Velocidad
    • Coordinación
    • Flexibilidad
    • Compensatorio
    • Test Físicos
    • Teoría & Datos
  • ABP
    • Saques Esquina Ofensivo
    • Saque Esquina Defensivo
    • Tiro Libre Directo
    • Barreras
    • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol Base
  • Porteros
    • Rodrigo Escudero
    • Marc Antoni
    • Miguel Amengual
    • Joan Mesquida
    • Miki Garro
  • Dirección Equipos
  • Opinión
  • Colaboradores

11 Claves para organizar con éxito la defensa en zona de los saques de esquina

  • ABP
  • Fundamentos Teóricos
  • Fútbol
  • Saque Esquina Defensivo
11 Claves para la organización de los Saque de Esquina defendidos en Zona

Atendiendo a las diferentes posibilidades que contemplan los equipos de fútbol para defender los saques de esquina, en este artículo os expongo las 11 Conceptos para organizar con éxito las defensa en zona de los saques de esquina.

Una de las cosas que hay que definir a la hora de defender el saque de esquina en zona es el objetivo prioritario y los objetivos secundarios al defender zonalmente los saques de esquina.

En esta escala de prioridades está claro que lo fundamental es que no encajar gol en esa jugada de saque de esquina o en la jugada inmediata posterior.

A partir de esta premisa podemos definir como siguiente objetivo que el defensor consiga despejar el balón sin ofrecer una opción de remate inmediato a portería.

El siguiente objetivo sería que el atacante no remate.

El último objetivo sería que el atacante remate pero con la suficiente oposición que no le permita realizar un remate que pueda ser gol.

El hecho de definir los objetivos de la defensa en zona de los saques de esquina es precisamente el de poder hacer una evaluación correcta de dicha defensa del saque de esquina. Visto desde este punto de vista si un jugador adversario no remata o remata con tal oposición que no le permita marcar gol es un mérito de la organización zonal defensiva. Independientemente de si hemos conseguido despejar el balón o no.

Bajo mi punto de vista subjetivo y personal no debería valorarse la organización defensiva zonal en los saques de esquina en función de si el equipo defensor ha conseguido despejar la pelota o no. Digamos que, personalmente, opino que es un mérito defensivo el hecho de que el equipo contrario no marque gol aunque consiga rematar, siempre que la oposición ofrecida por los defensores sea la que ha provocado un remate tan complicado que no ha podido fructificar en gol.

 

OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA DEFENSA ZONAL DE LOS SAQUES DE ESQUINA

1.- NO ENCAJAR GOL.

Es el objetivo fundamental de la defensa en zona de los saques de esquina y de cualquier defensa propuesta en los saques de esquina.

2.- DEFENSOR CONSIGUE DESPEJAR Y NO OFRECE OPCIÓN DE REMATE INMEDIATO.

El atacante no consigue contactar con la pelota puesto que es el defensor el que despeja la pelota sin ofrecer un posible despeje o rechace rematable por el equipo atacante.

3.- EL ATACANTE NO REMATA.

Ni defensor ni atacante contactan con la pelota con lo que no se produce ningún remate.

4.- EL ATACANTE REMATA PERO CON TANTA OPOSICIÓN QUE NO PUEDE MARCAR GOL.

El defensor entorpece y molesta tanto al atacante que éste no puede conseguir un remate con opción a gol.

 

11 CONCEPTOS CLAVE PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA DEFENSA EN ZONA DE LOS SAQUES DE ESQUINA

11 Claves para la organización de los Saque de Esquina defendidos en Zona

 

1.- Distribución de las posiciones ocupando las zonas con más posibilidad de remate de gol.

La disposición de los defensores debe realizarse de una forma lógica. Esto significa que ante la imposibilidad de no poder ocupar todas las zonas desde las que los atacantes podrían rematar, debemos priorizar las zonas más peligrosas y próximas a la portería.

Normalmente los equipos de élite distribuyen a sus defensores en tres líneas, siendo la primera la más poblada y la más próxima a la portería, encontrándose en las cercanías de la línea más larga del área pequeña. La segunda línea de defensores no suele contar con tantos jugadores como la primera línea y se ubica entre la línea más larga del área pequeña y el punto de penalti. La tercera línea suele estar ocupada por 1 o 2 jugadores como máximo, situándose cerca de la línea del área grande.

EJEMPLOS DE LA DISTRIBUCIÓN DE FUTBOLISTAS EN SAQUES DE ESQUINA
DEFENDIDOS EN ZONA

Saque de Esquina defendido en Zona (combinado) propuesto por Javier Olaizola en el RCD Mallorca:

Saque Esquina Zona RCD Mallorca Olaizola

Saque Esquina Zona RCD Mallorca Olaizola

Saque Esquina Zona RCD Mallorca Olaizola

 

Saque de Esquina defendido en Zona (combinado) propuesto por Maurizio Sarri en el Napolés:

Saque Esquina defensa en Zona. Nápoles

 

Saque Esquina defensa en Zona. Nápoles

 

Saque de esquina defendido en zona (combinado) por la Selección sub19 de Georgia de George Kipiani:

Saque Esquina defendido en Zona. República Checa 2 - Georgia 0. Eurocopa sub19 2017

 

Saque Esquina defendido en Zona. República Checa 2 - Georgia 0. Eurocopa sub19 2017

 

Saque de Esquina defendido en Zona (combinado) propuesto por Pepe Gálvez en el Mallorca B:

Saque Esquina defendido en Zona. Mallorca B 16/17 de Pepe Gálvez

 

Disposición planteada por Jürgen Klopp en el saque de esquina defendido en marcaje combinado (con predominancia de marcaje en zona) que significó el gol de Saúl Ñíguez en el partido de ida de Champions League 19/20 Atlético de Madrid 1 – Liverpool 0.

Gol Saúl Ñiguez. Atlético Madrid 1 - Liverpool 0. Champions League 19/20

A pesar de está distribución más o menos lógica de los defensores basada en las zonas de remate más próximas y peligrosas, existe un segundo criterio por el que el entrenador suele colocar a los jugadores más altos y que mejor se desempeñan en el juego aéreo en la primera línea y en el primer poste de la portería. Así pues la zona donde solemos encontrar a los jugadores más altos y con mejor juego aéreo es en la primera línea (la más próxima a la portería) y protegiendo especialmente el primer «palo». En este sentido podemos mencionar la explicación del propio Pep Guardiola en el libro Herr Pep sobre la distribución de los jugadores en los saque de esquina defendidos en zona.

Saque Esquina Defensa en Zona

Muy probablemente se realice esta distribución ocupando el primer palo pensando que ante un lanzamiento de saque de esquina la pelota debe pasar por el primer poste, incluso si la pelota fuera dirigida al segundo poste la pelota pasaría por las cercanías de la primera línea defensiva situada en el primer poste.

 

¿Qué sucede cuando el equipo defensor pierde un jugador por expulsión y debe defender con un jugador menos?
¿Cuál es la posición que dejan libre al defender con 10 jugadores en zona por expulsión de un jugador?

A continuación, vemos que posición «pierde» el Manchester City de Pep Guardiola frente la FC Barcelona de Luis Enrique al reorganizar la defensa zonal del saque de esquina por expulsión de un jugador:Saque Esquina Defensa Zonal Pep Guardiola

 

2.- Reajustar las posiciones en función del perfil del lanzador.

En ocasiones los pequeños detalles pueden suponer grandes éxitos. Esta frase es perfectamente aplicable a la defensa zonal de los saques de esquina. Un aspecto que algunos entrenadores de élite también cuidan es la ligera reubicación de los defensores si el atacante que va a lanzar lo hace desde un perfil abierto o cerrado, es decir si el jugador que va a poner en juego el saque de esquina es zurdo o diestro. Si el lanzamiento de un saque de esquina se va a realizar con una trayectoria abierta (por ejemplo desde el punto de vista defensivo un zurdo desde la derecha) los defensores mantienen su ubicación prevista y original. Sin embargo si el lanzamiento de saque de esquina se va a poner en juego con una trayectoria cerrada (por ejemplo un diestro desde la derecha) los defensores reubican su posición colocándose aproximadamente un metro más cerca de su propia portería.

 

EJEMPLOS DE REAJUSTE EN LA POSICIÓN DE DEFENSORES EN FUNCIÓN DEL PERFIL DEL LANZADOR

Saque de Esquina defendido en Zona del Manchester City de Pep Guardiola ante un saque cerrado:

Además en esta primera imagen también se puede observar como el FC Barcelona amenaza con sacar en corto con 2 jugadores a lo que en esta jugada, el equipo de Pep Guardiola responde colocando 2 jugadores próximos a la zona del saque de esquina. El FC Barcelona responde sacando a la zona de rebote donde Leo Messi puede recibir sin aparente oposición.

Saque Esquina Defensa Zonal Pep Guardiola

Si el lanzador (en este caso Neymar) lanza el saque de esquina alejándose de la línea de fondo (saque abierto), la primera línea se sitúa sobre el área pequeña. Véase la siguiente imagen.

Saque Esquina Defensa Zonal Pep Guardiola

 

 

3.- Dos jugadores como mínimo deben estar preparados para salir en corto.

Algunos entrenadores intentan atacar la defensa zonal de los saques de esquina no sacando directamente sobre la portería, si no realizando un saque en corto o bien amenazando con un posible saque en corto para forzar la salida de jugadores defensores que inevitablemente dejarán su zona desocupada.

Por este motivo al organizar la defensa zonal de los saques de esquina es necesario e importante prever qué jugadores saldrán ante un posible saque en corto del equipo atacante. Para esta función, normalmente los entrenadores de élite suelen elegir a los 2 jugadores con menos calidad en el juego aéreo, coincidiendo que, por esa falta de desempeño en el juego aéreo, suelen ser los jugadores más bajos del equipo y/o que están situados en las zonas menos peligrosas a criterio del entrenador.

Otra opción que también contemplan algunos entrenadores ante la posibilidad de un saque en corto del equipo contrario es la de mandar en un principio a un solo jugador, mandando el segundo solo si finalmente se efectúa el saque en corto. De esta manera, al solo mandar inicialmente un jugador, se evita desocupar una segunda zona defensiva. De hecho hay equipos que simplemente colocan a 2 atacantes cerca del saque de esquina con la intención de atraer a 2 defensores para que cuando estos lleguen se ponga en juego el saque de esquina en lanzando directamente sobre la portería intentando aprovechar las zonas desocupadas por los defensores que se han desplazado hacia el saque de esquina.

Un aspecto importante a tener previsto es que ante la salida de defensores para un posible saque en corto del equipo atacante, el resto de jugadores defensores debe reorganizarse para cubrir en la medida de lo posible el espacio que han dejado desocupado los compañeros que han salido a contrarrestar una posible saque en corto del saque de esquina. Normalmente, para ello, cada defensor asume la responsabilidad de un poco más de espacio para que las zonas más peligrosas y próximas sigan siendo defendidas.

En el siguiente saque de esquina defendido en zona propuesto por el Manchester City de Pep Guardiola vemos las zonas preferenciales para ser desocupadas en el caso de un saque en corto:

DISPOSICIÓN INICIAL

Saque Esquina Defensa Zonal Pep Guardiola

 

RESPUESTA DEFENSIVA
Saque Esquina Defensa Zonal Pep Guardiola

 

4.- Definir responsabilidad en el espacio.

Además de la zona a ocupar, el defensor debe tener también muy claro cuál es el espacio que está bajo su responsabilidad. Tal y como explica Pep Guardiola en el libro Herr Pep sobre la defensa zonal en los saques de esquina, la responsabilidad del defensor va hasta «la espalda del compañero que tiene delante».

Saque Esquina Defensa en Zona

En los saques de esquina defendidos en zona, normalmente el espacio en el que el defensor debe desempeñar sus funciones es el que va desde su posición hasta la espalda de su compañero inmediato. En el caso de los defensores situados en las primeras posiciones de una línea defensiva, su responsabilidad sería el espacio que está inmediatamente delante de ellos. Difícilmente la responsabilidad del defensor recaerá sobre el espacio que está situado en su espalda (excepcionalmente en algunos casos muy concretos sobre el último defensor de una línea defensiva).

Definidos los espacios de influencia y responsabilidad defensiva de cada jugador solo habría que recordar que la acción a ejecutar por el defensor debe ajustarse y adaptarse a los objetivos defensivos de los saques de esquina defendidos en zona ya citados en el inicio de este artículo:

1.- NO ENCAJAR GOL.

Es el objetivo fundamental de la defensa en zona de los saques de esquina.

2.- DEFENSOR CONSIGUE DESPEJAR Y NO OFRECE OPCIÓN DE REMATE INMEDIATO.

El atacante no consigue contactar con la pelota puesto que es el defensor el que despeja la pelota.

3.- EL ATACANTE NO REMATA.

Ni defensor ni atacante contactan con la pelota con lo que no se produce ningún remate.

4.- EL ATACANTE REMATE PERO CON TANTA OPOSICIÓN QUE NO PUEDE MARCAR GOL.

El defensor entorpece y molesta tanto al atacante que éste no puede conseguir un remate con opción a gol.

 

5.- Orientación defensiva: ver el balón y detectar al posible adversario directo.

La orientación de los defensores dispuestos en una defensa zonal de los saques de esquina debe permitir ver la pelota y detectar al posible atacante que puede entrar en su zona de responsabilidad. Un error frecuente en la orientación defensiva de los jugadores que pretenden defender un saque de esquina en zona es el de orientarse única y exclusivamente en función del balón, es decir totalmente encarados hacia el saque de esquina. Esta orientación no les permite ver a sus referencias ofensivas adversarias que pretenden entrar a rematar en su zona de responsabilidad defensiva.

 

6.- Saltar previamente al golpeo del balón.

Otro error habitual es el tipo de apoyo del defensor. Muchos defensores al defender un saque de esquina en zona se encuentran con la planta de los pies totalmente apoyada en el suelo, y no reaccionan al posible salto de cabeza hasta que el balón ha sido golpeado o hasta que pasa cerca de su zona.

Es muy conveniente realizar constantes y pequeños saltos segundos antes de que el balón se ponga en juego. De esta forma es más fácil reaccionar ante un posible salto inminente para despejar o disputar el balón en nuestra zona de influencia y responsabilidad defensiva.

 

En ocasiones, Pep Guardiola ha optado por la defensa zonal de los saques de esquina, precisamente en relación a los puntos 5 y 6 explicados anteriormente, podemos ver a Guardiola, en su etapa como entrenador del FC Barcelona, explicando estos conceptos a jugadores como Carles Puyol, Jordi Alba, Rafa Márquez o Víctor Valdés.

 

7.- Saltar SIEMPRE a por el balón.

Uno de los aspectos a valorar y a tener en cuenta en la defensa zonal de los saques de esquina es que los defensores deben saltar e intentar sacar el balón siempre. Normalmente, cuando un saque de esquina es defendido en zona, la pelota suele pasar de 1 a 3 zonas en las que en cada una de ellas hay un defensor colocado. Todos los defensores implicados deben saltar e intentar despejar esa pelota. Un error común es no saltar pensando que un defensor próximo se encargará de sacar ese balón, como se suele decir «el uno por el otro y la casa sin barrer».

Además el hecho de saltar e ir a despejar la pelota aunque no se llegue a realizar ese despeje puede despistar, molestar, entorpecer o dificultar la acción de los atacantes, lo cual coincide con los objetivos definidos en el inicio de este apartado: «que el atacante no remate» o bien «que el atacante remate con la suficiente oposición que no le permita realizar un remate que pueda ser gol».

 

8.- Prever la respuesta ante una posible segunda jugada.

La colocación de los defensores cuando se defiende un saque de esquina en zona suele responder a criterios de altura y de la capacidad de cada jugador en el juego aéreo. Ocasionalmente esto puede implicar que los defensores queden bastante alejados de sus zonas habituales de juego. Esta circunstancia es mucho más importante cuando tras el saque de esquina se produce una continuidad que corresponde a una segunda jugada.

Por ejemplo, imaginemos que un equipo ataca un saque de esquina defendido en zona. Tras una despeje (o por el motivo que sea) se da una segunda jugada en la que justo desde el otro lado desde donde se ha lanzado el saque de esquina, se encuentra un atacante con el balón dispuesto a atacar de nuevo la portería a partir de esa segunda jugada. Ante esta situación debemos tener previsto aspectos como:

· ¿debe salir un defensor a por el atacante con balón? ¿cuántos? ¿qué jugador?

· ¿qué deben hacer el resto de defensores colocados en zona? ¿dirigirse hacia su posición habitual? ¿mantener su ubicación zonal? ¿achicar hacia el jugador con balón?

· ¿deben los jugadores más cercanos a la portería avanzar hasta la siguiente línea para favorecer posiciones de fuera de juego de los posibles rematadores?

En general ante una segunda jugada inminente, los equipos profesionales responden haciendo salir al defensor más cercano al balón para obstaculizar al atacante. El resto de jugadores aguantan la posición hasta que se produce el pase a los posibles rematadores o bien hasta que la jugada ofrece las suficientes garantías para que todos los defensores vayan recuperando sus posiciones habituales en el campo. Por último un detalle importante ante estas segundas jugadas es el hecho de achicar el espacio por parte del/os jugador/es más próximo/s a los postes de la portería para intentar hacer caer en un posible fuera de juego a los atacantes que se encuentran en disposición de rematar esa segunda jugada.

 

9.- EDR: Evitar Despejes Rematables.

Al igual que ya indiqué en el artículo sobre los Conceptos Defensivos del Marcaje al Hombre sin Balón, uno de los aspectos a cuidar en la defensa zonal de los saques de esquina es «Evitar Despejes Rematables», especialmente los dirigidos a la frontal del área.

Por ese motivo se aconseja siempre que sea posible:

· orientar los despejes a los pasillos laterales y superando la primera línea de rechace del equipo atacante.

· colocar 1 o 2 defensores en la zona frontal del área precisamente para disputar esos posibles despejes rematables o bien para defender posibles jugadas ensayadas en las que el/los atacante/s que se encuentra/n en el exterior del área grande pueda/n intervenir. Hay que tener en cuenta que la propia disputa por el balón, a veces no posibilita que el defensor pueda dirigir el despeje a la zona donde él quiere, por ese motivo a veces a despejes involuntarios que caen en posibles zonas de remate.

 

10.- Defender por delante del primer palo.

En un capítulo del libro Herr Pep dedicado a la primera temporada de Pep Guardiola en el Bayern Munich se cita una conversación entre Miquel «Nanu» Soler y Pep Guardiola en el que hablan sobre la posición del defensor situado en el primer palo.

Miquel Soler & Pep Guardiola sobre la defensa del primer palo

Partiendo de la idea explicada en esta posición, es conveniente que la posición del defensor más cercano al primer palo se unos pasos por delante del primer palo para evitar que en un mal despeje pueda meterse el gol en su propia portería.

 

11.- No perder la posición cuando el balón vuela.

Es uno de los principales errores que se dan en los saques de esquina defendidos en zona. Si antes de que la pelota se ponga en juego desde el saque de esquina, todos los defensores tienes su posición y su espacio de responsabilidad perfectamente delimitado y asumido, al poner en balón en juego los defensores no deberían perder esa posición desplazándose a otras zonas vacías o defendidas por otros compañeros. De esta forma lo que se produce es la creación de espacios vacíos o libres próximos a zonas de remate en las que no hay ningún defensor. Precisamente la definición de los saques de esquina defendidos en zona implica que el jugador es responsable y defensor de su zona asignada, la cual debe proteger al máximo frente a posibles ataques del equipo adversario.

 

 

MÁS RECURSOS PARA EL ENTRENADOR DE FÚTBOL EN LA PLATAFORMA FÚTBOL & ENTRENAMIENTO

Fútbol Entrenamiento. Plataforma de recursos para el entrenador de fútbol. Ejercicios de entrenamiento de Fútbol. Toni Matas Barceló

 

COLECCIÓN DE EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL PROFESIONAL

Si te interesan los ejercicio de entrenamiento de fútbol, a continuación podéis ver una lista de reproducción basada en una colección de ejercicios de entrenamiento aplicados al fútbol de élite. Esta recopilación de Ejercicios de entrenamiento incluye Ejercicios de Entrenamiento de Pep Guardiola, Marcelo Bielsa, Julian Nagelsmann, Jügen Klopp, Cholo Simeone, Thomas Tuchel, Xavi Hernández, Ronald Koeman y otros entrenadores de élite:

 

Toni Matas Barceló

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Entrenador UEFA Pro de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol

Analista de Equipos y especialista en procesos Scouting de Futbolistas

Beca Formación de Jóvenes Futbolistas. INEF – CAFE de la Universidad de Lleida

Postgrado en Dirección Centros Educativos

Piloto Profesional de Drones en escenarios STS1 y STS2

Autor del libro: «Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol»

Fundador de la Plataforma Online: Fútbol & Entrenamiento

Canal de YouTube: Fútbol & Entrenamiento

Facebook: https://www.facebook.com/tonimatasbarcelo

Twitter: @MatasToni

Telegram: Metodología aplicada al Fútbol

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Toni Matas Barceló
Mis redes
Toni Matas Barceló
Fanático del Fútbol, los Viajes y las Nuevas Tecnologías aplicadas al deporte, especialmente al fútbol. Actualmente interesado en Conceptos Tácticos y Metodología del Fútbol.
Autor del libro: "Métodos de Entrenamiento aplicados al Fútbol. Metodología del Fútbol.
Entrenador UEFA PRO de Fútbol. Técnico Deportivo Superior de Fútbol.
Beca en Formación de Jóvenes Futbolistas por la Universidad de Lleida.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Postgrado en Dirección de Centros Educativos.
Piloto Profesional de DRON en escenarios STS1 y STS2
Toni Matas Barceló
Mis redes
Últimas entradas de Toni Matas Barceló (ver todo)
  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2» - 03/12/2024
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa - 26/11/2024
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos - 22/10/2024
ABP Claves Saque Esquina Teoría
20/11/2023

Post navigation

¿Cómo entrenar la Fuerza Explosiva con los Porteros? Entrenamiento Específico de Porteros con Rodrigo Escudero → ← ¿Cómo añadir duelos 2×2 en un Circuito de Fuerza? Circuito Físico – Táctico de 8 Estaciones

72 thoughts on “11 Claves para organizar con éxito la defensa en zona de los saques de esquina”

  1. Pingback: Análisis Gol Diego Costa. RCD Mallorca 0 – Atlético Madrid 2. Liga España 19/20 – Toni Matas Barceló
  2. Pingback: Análisis Gol Saúl Ñíguez frente al Liverpool tras saque esquina defendido con marcaje combinado – Toni Matas Barceló
  3. Pingback: Sin título – Toni Matas Barceló
  4. Pingback: Colección de Recursos Online para Profesores y Maestros. Aprendizaje Online y a Distancia – Toni Matas Barceló
  5. Pingback: Zidane a Pep Guardiola a renunciar al tiki-taka pasando al Ataque Directo – Toni Matas Barceló
  6. Pingback: Cambios de Marcaje en el Fútbol: Claves y Organización. – Toni Matas Barceló
  7. Marvin Chavez dice:
    19/04/2020 a las 19:46

    Excelente sus artículos Profe Toni.
    Son de mucha utilidad porque son muy explicitos y faciles de entender.

    Responder
    1. Toni Matas Barceló dice:
      20/04/2020 a las 19:07

      Muchas gracias Marvin, me alegro mucho de que te han sido útiles. ¿Hay alguno en especial que te haya llamado la atención?

      Responder
  8. Pingback: Conceptos defensivos del Marcaje al Hombre Sin Balón aplicado a Zonas de Remate – Toni Matas Barceló
  9. Pingback: Ronald Koeman. Ejercicio de Entrenamiento. Estrella de Pases en el Feyenord – Toni Matas Barceló
  10. Pingback: Rondo Triple Zona. Ejercicio de entrenamiento para la Percepción y la Visión Periférica – Toni Matas Barceló
  11. Pingback: Análisis del Rondo 4×4+3 de Pep Guardiola en el entrenamiento del Bayern Munich 15/16 – Toni Matas Barceló
  12. Pingback: Percepción en el Fútbol: diseño de tareas basado en la Pedagogía No Lineal – Toni Matas Barceló
  13. Pingback: Carta de Claudio Ranieri a sus jugadores de Leicester a 6 jornadas del final de la Premier League 15/16 – Toni Matas Barceló
  14. Pingback: Marcelo Bielsa. Definición y explicaciones de los ejercicios de entrenamiento en el Fútbol – Toni Matas Barceló
  15. Pingback: Tipos de Marcaje aplicados al Fútbol. Marcaje Individual, en Zona, Mixto y Combinado. – Toni Matas Barceló
  16. Pingback: Control de la Competición de un Equipo de Fútbol mediante una hoja de cálculo (Excel) – Toni Matas Barceló
  17. Pingback: Pep Guardiola. El momento defensivo de presión es «estar entre dos posiciones» – Toni Matas Barceló
  18. Pingback: Claves del entrenamiento: de la Pasión del Entrenador a la Intensidad del Jugador – Toni Matas Barceló
  19. Pingback: Mhares Sea Club. Beach Club con los mejores sunsets de Mallorca – Toni Matas Barceló
  20. Pingback: Circuito Físico. Ejercicio de Entrenamiento para la Preparación Física en el Fútbol – Toni Matas Barceló
  21. Pingback: Conservar Posesión ante Presión intensa. Ejercicio Entrenamiento Fútbol aplicado al Fútbol Base – Toni Matas Barceló
  22. Pingback: Rondos 5×2 con Oposición Alternativa. Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol – Toni Matas Barceló
  23. Pingback: Ipad. Configurar el Grabador de Pantalla del Ipad y su micrófono – Toni Matas Barceló
  24. Pingback: Estrellas de Pases para la mejora del Control Orientado, la Pared y el Pase Raso – Toni Matas Barceló
  25. Pingback: Así de mal defendió el Borussia Mönchengladbach ante el Real Madrid – Toni Matas Barceló
  26. Pingback: Entrenando la Transición Defensa – Ataque tras Posesión. Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol. – Toni Matas Barceló
  27. Pingback: Ejercicio Físico – Técnico: Oleadas de ataques con Conducción, Tiro, Pared y 1×1 – Toni Matas Barceló
  28. Pingback: Unai Emery. «De Corazón a Corazón». Comunicación Emocional entre Entrenador – Jugador – Toni Matas Barceló
  29. Pingback: La Drosophila Melanogaster, la creativitat i la psicologia ecològica – Toni Matas Barceló
  30. Pingback: TeqBall. Mejora de la técnica individual. Ejercicio de entrenamiento de fútbol. – Toni Matas Barceló
  31. Pingback: Bielsa sobre Guardiola y su estilo de juego en todos sus equipos – Toni Matas Barceló
  32. Pingback: Odegaard y Haaland: ejemplos de la organización del Fútbol Base de Noruega – Toni Matas Barceló
  33. Pingback: Duelos 2×2 con finalización en Ataque Rápido. Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol Base – Toni Matas Barceló
  34. Pingback: Propiocepción. Rutina de ejercicios propuestos en el baloncesto y aplicables a múltiples deportes – Toni Matas Barceló
  35. Pingback: Saque de Esquina Ofensivo de Juan Carlos Carcedo en la UD Ibiza – 2ª División 21/22 – Toni Matas Barceló
  36. Pingback: Así entrena la Fase de Finalización el Liverpool de Jürgen Klopp (I). Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol. – Toni Matas Barceló
  37. Pingback: «Marcas Dentro» – 2×2 + 4 Pivotes Exteriores. Ejercicio de entrenamiento para el MHsB – Toni Matas Barceló
  38. Pingback: Rondo&Mano. Interesante RONDO para potenciar la cohesión grupal y el buen ambiente. – Toni Matas Barceló
  39. Pingback: EASEL.LY. Crear, compartir y publicar INFOGRAFÍAS online y gratis. – Toni Matas Barceló
  40. Pingback: Infografías. Descubre el mundo de las INFOGRAFÍAS a través de su potente capacidad para presentar información – Toni Matas Barceló
  41. Pingback: Modelo de una Ficha de Sesión de Entrenamiento para equipos de Fútbol – Toni Matas Barceló
  42. Pingback: Calentamiento de Pep Guardiola en el Manchester City basado en un simple «Circuito-Estrella» – Toni Matas Barceló
  43. Pingback: Xavi Hernández descubre su planteamiento táctico magistral para una salida inicial de balón prácticamente «perfecta» – Toni Matas Barceló
  44. Pingback: Xavi Hernández – FC Barcelona. Mezcla de Futbol y Petanca como ejercicio de entrenamiento en el fútbol – Toni Matas Barceló
  45. Pingback: Julian Nagelsmann en el Bayern Munich. Rondos 4×2 con oposición alternativa tras relevo – Toni Matas Barceló
  46. Pingback: Unai Emery. Táctica y Dirección de Equipos. Mejores intervenciones en el EFE Fórum Deportes. – Toni Matas Barceló
  47. Pingback: FutFit. El divertido Juego que potencia el buen ambiente y la cohesión grupal en el equipo – Toni Matas Barceló
  48. Pingback: Bielsa: El Desmarque como eje del fútbol ofensivo del futuro y sus ejercicios de entrenamiento – Toni Matas Barceló
  49. Pingback: Control de la Competición de una Liga de Fútbol mediante esta hoja de cálculo (Excel) – Toni Matas Barceló
  50. Pingback: Partido Trizonal para defender el Ataque Directo y Segundas Jugadas. Ejercicio de entrenamiento de Fútbol – Toni Matas Barceló
  51. Pingback: Ejercicio de Entrenamiento de Alta Intensidad Interválica. Preparación Física Integrada en Fútbol – Toni Matas Barceló
  52. Pingback: Recursos para representaciones gráficas de ejercicios de fútbol con Power Point y Word – Toni Matas Barceló
  53. Pingback: Guardiola explica la relación entre el Juego Simple & Juego Rápido – Toni Matas Barceló
  54. Pingback: Pep Guardiola explica su Juego de Posición, el Liderazgo y otras cuestiones lanzadas por Juan Carlos Varsky – Toni Matas Barceló
  55. Pingback: Guardiola & Lillo. Guardiola explica el papel de Juanma Lillo como segundo entrenador del Manchester City – Toni Matas Barceló
  56. Pingback: Pep Guardiola «en vivo». Explica las Claves para defender los Saques de Esquina en Zona. – Toni Matas Barceló
  57. Pingback: Último entrenamiento del Real Madrid antes de la Final de la Champions League de París. Liverpool – Real Madrid CF. – Toni Matas Barceló
  58. Pingback: Víctor Fernández. Análisis del Sistema de Juego: 1-4-4-2 (en rombo). Debilidades y Fortalezas. – Toni Matas Barceló
  59. Pingback: Yo-Yo Test de Jens Bangsbo. Test para la Valoración de la Resistencia en deportes de equipo – Toni Matas Barceló
  60. Pingback: Transiciones Ataque – Defensa con combinaciones de 2×1 y 3×2 y cambio de Rol. Ejercicio de Fútbol – Toni Matas Barceló
  61. Pingback: Jürgen Klopp explica las claves de su famosa Presión Alta en el Liverpool FC – Toni Matas Barceló
  62. Pingback: Unai Emery. Conceptos básicos de la línea defensiva con gráficos adicionales. Conferencia FGF. – Toni Matas Barceló
  63. Pingback: Gran Colección de POSESIONES aplicadas en los entrenamientos del Fútbol de Élite, Fútbol Amateur y Fútbol Base – Toni Matas Barceló
  64. Pingback: Circuito Fuerza & Agilidad con Duelos 2×2 para finalizar. Ejercicio de Entrenamiento de Fútbol – Toni Matas Barceló
  65. Pingback: Circuito MultiFinalización con 6 Estaciones de Tiro y Remate en forma de Competición Interna – Toni Matas Barceló
  66. Pingback: Planificación Real de una Temporada completa para un Equipo de categoría Cadete (14-15 años) – Toni Matas Barceló
  67. Pingback: Niveles de Eficacia Defensiva Individual ante Ataque Directo (NEDIAD) – Toni Matas Barceló
  68. Pingback: Posesión 4 Zonas. Ejercicio de entrenamiento de fútbol con sus 2 variantes. – Toni Matas Barceló
  69. Pingback: Fútbol Base – Divertido ejercicio de entrenamiento para mejorar la Velocidad de Reacción – Toni Matas Barceló
  70. Pingback: Original propuesta para entrenar CORE en el fútbol. Frank de Boer en el Ajax de Amsterdam – Toni Matas Barceló
  71. Pingback: Planificación Real de una Temporada completa para un Equipo de 3ª RFEF – Toni Matas Barceló

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por […]

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el […]

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de unos […]

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

Recent Posts

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»

VELOCIDAD REACCIÓN & ACELERACIÓN CARRERAS DE RELEVOS CON 3 EQUIPOS Ejercicio de entrenamiento para la mejora de la Velocidad y de la Aceleración de los futbolistas. El ejercicio propuesto por [...]

More Info
Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa

CIRCUITO DE FUERZA DE TREN INFERIOR PREPARACIÓN FÍSICA EN EL FÚTBOL Circuito de Fuerza centrado en el Tren Inferior de los futbolistas precedido por ejercicios de Movilidad Articular. Tanto el [...]

More Info
Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos

MOVILIDAD ARTICULAR & EXCÉNTRICOS DINÁMICOS CALENTAMIENTO Parte de un Calentamiento de un equipo de fútbol formado por dos bloques bien diferenciados. En un primer bloque, con una duración de [...]

More Info
Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas

RONDO SISTEMA SISTEMA DE JUEGO ADAPTADO A LA ESTRUCTURA DEL EJERCICIO Mantenimiento basado en un Rondo Sistema en el que se propone un duelo entre 2 equipos en un espacio […]

More Info

Lo + Reciente

  • Entrenamiento lúdico de la Velocidad Reacción & Aceleración con el Juego «Pica – Cono 2»
  • Circuito de Fuerza de Tren Inferior en el MD-3 con Movilidad Articular previa
  • Calentamiento con Movilidad Articular con Vallas y Ejercicios Excéntricos Dinámicos
  • Rondo Sistema – Sistema de Juego adaptado. Mejora para filtrar el pase interior y batir líneas
  • Rondo Sistema con Sistema de Juego adaptado al Ejercicio. Mejora la Orientación del Control y la Recepción
  • Fútbol – Mejora la Finalización de tus delanteros. Coordinación del Pasador – Rematador.
  • Juego Conos & Colores para la Mejora la Velocidad Reacción en el Fútbol. Diversión y buen ambiente
  • Mejora de los Conceptos Defensivos Individuales – Duelos 1×1 con Marcaje al Hombre sin Balón
  • 👍 Domina Google Forms: Curso Completo para Crear, Compartir y Analizar Cuestionarios ✅

Bielsa – Ejercicio Entrenamiento «Murder Ball»

https://youtu.be/bHsZNU4suNk

Lo + Publicado

3ª RFEF 16/17 17/18 20/21 21/22 22/23 ABP Análisis Atlético Baleares Cadete Calentamiento CE Santanyí Charla Circuito Datos Defensa Dirección Equipos Ejercicio Entrevista Estadística Estudio Fernando Vázquez Fútbol Base Gol Guardiola Juego Liderazgo Manchester City Marcaje MHsB Planteamiento Táctico Porteros Posesión Preparación Física RCD Mallorca Rondo Simeone Situación Tato Teoría Toni Matas Barcelo Táctica UD Pla de na Tesa Xesco Espar Youtube
Powered by WordPress | theme SG Window